14 enero 2025

Alcaldía de Granada “vive coyol quebrado, coyol comido”

Ing. Eulogio Mejia Marenco hablando sobre uso de materiales para calzar callejones


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Ing. Eulogio Mejia Marenco hablando sobre uso de materiales para calzar callejonesSegún el Alcalde Eulogio Mejía, la situación económica financiera de la comuna granadina es tan deprimente que han llegado al extremo de que lo que todo lo que van recogiendo en impuestos de inmediato lo ocupan para pagar.
 
Para ser más directos la Alcaldía de Granada “vive coyol quebrado, coyol comido”, como reza el adagio popular, que nos hace ver la “palmasón” que nos embarga, en determinados momentos de nuestras vidas.
 
Eulogio brindó declaraciones a LA VERDAD sobre el clamor silencioso de trabajadores temerosos de protestar abiertamente o lanzarse en huelga, por retrasos crónicos en los pagos semanales y quincenales.
 
Los trabajadores quincenales reciben una quincena cada dos o tres meses y los semanales reciben cada 8 ó 9 semanas, lo que ha hecho estragos en las economías hogareñas, donde la familia esta viviendo un drama triste y angustiante por la falta de efectivo para pagar las compras en la pulpería. Todo el que trabaja en la Alcaldía es una persona nada confiable para los pulperos y pulperas.
 
Muchas pulperías han cerrado sus puertas a los trabajadores municipales y deben caer en un “comisariato” que los revienta con los precios y en muchos casos el trabajador al retirar los sobres a los dos y tres meses, no saca ni un solo centavo.
 
El que renuncia por tal situación de inseguridad e ilegalidad, se va sin un solo centavo porque por lo general no hay ni un solo centavo para liquidar a nadie, ni siquiera a los que despiden. La promesa es pagar las liquidaciones “en abonos suaves”.
 
Esta situación que raya en lo inhumano, no ha sido del interés de nadie, ni de los mismos políticos, ni de las comisiones de Derechos Humanos, que por lo general aparecen cuando hay alguna figura que atraiga las cámaras, debido a la alta politización de esas comisiones mal llamadas “de derechos humanos”.
 
Alcalde Mejía: “Cayó un dinero el mes pasado y se pagó un mes completo”
 
Más franco no puede ser el alcalde Eulogio Mejía Marenco, al decir que “cayó un dinero el mes pasado y se pagó un mes completo. Se le pagó a la gente de base. Ahorita estamos esperando ciertos recursosque nos vienen de los famosos fondos del azúcar y pusimos una persona a hacer gestiones de fondo moratorio…”.
 
Eulogio sigue insistiendo que toda la situación que se está viviendo en la Alcaldía es el efecto de a crisis económica que se pretendía contrarrestar con las reformas a las tasas impositivas y sobre todo las tasas por servicios, como es el caso del cobro por un certificado de nacimiento, que sigue costando 15 córdobas y se pretendía subirla a 40 córdobas, pero hubo oposición a tal incremento.
 
“No podemos seguir manteniendo ciertas tasas de servicios baratas. Estas son las consecuencias”, indica el edil. Aseguró que el peso de la planilla “se ha venido reduciendo. La realidad es que, lo que nos está matando son los pocos ingresos que tenemos”.
 
Habló del ingreso de “unos centavitos más, con el pago de los impuestos del Supermercado La Unión”. Eulogio, al hablar del futuro de los trabajadores municipales y de la misma comuna, nos dice: “Siempre lo he dicho yo, que este es un patrón quebrado. Este es un patrón quebrado que nos abarca a todos”.
 
Eulogio cifra esperanzas en los proyectos grandes que generaran ingresos, como es el caso de la KFW, con el proyecto de ampliación de agua potable y de la red de tubería sanitaria.
 
Hablo de la gran inversión que generará una recaudación cuantiosa, que es el 1% de los que se invierta en el proyecto aludido. Esperan recaudar varios millones de córdobas que permitan reducir los retrasos en los pagos.
 
Proyecto de la KFW retrasado por incremento de presupuesto para su ejecución
 
Ing. Alonso Cano, Gerente MunicipalEl ingeniero Eulogio Mejía, al hablar del proyecto de la KFW, dijo que el retraso ahora se debe a que el presupuesto, con tantas prorrogas, se ha incrementado de 23 millones de dólares a 28 millones, que es lo mínimo que han ofertado las empresas licitantes.
 
El ingeniero Alonso Cano, declaró a LA VERDAD, reforzando al Alcalde Mejía, que solo están esperando “que la KFW, como el organismo que aporta la mayor parte del presupuesto de ejecución de este proyecto dé el visto bueno, en cuanto a algunos reajustes…”.
 
Sobre las obras civiles, que se vienen posponiendo año con año, desde hace mas de 4 años, el ingeniero Alonso Cano dijo conocer que “deben iniciar este año (2011)”.
 
Nos llamó la atención de que la licitación tiene características internacionales, por lo que no están precisamente interesados en una fecha específica para iniciar obras. Con el aval de la KFW, la Empresa Nicaragüenses de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) acreditaría a las empresas ganadoras de la licitación del proyecto.
 
Enchaparan callejones en los barrios con escombros del viejo edificio del Hospital San Juan de Dios: Tarea que ya comenzó
 
El Alcalde de Granada, ingeniero Eulogio Mejía Marenco, informó a LA VERDAD que utilizara los escombros del viejo edificio del San Juan de Dios para enchapar callejones en los barrios, tarea que ya comenzó.
 
Aseguró que con el material y con unas pocas bolsas de cemento se enfocaran en la construcción de piso sólido en los callejones, que en la actualidad están llenas de charcos, pudriciones insalubres, etc.
 
Habló de un callejón que están por terminar en el sector del Bartolomé, cerca del parquecito de Los Leones, otro por la tenería Ferrari y otro por la Loma del Mico. Se propone construir un anden sólido en unos 10 callejones, algunos de estos en el sector de la calle San Juan del Sur.
 
Llevan construidos 7 andenes en los callejones de los barrios, según Eulogio. También están construyendo en El Pantanal, donde harán 4 callejones.
 
Avanza construcción de Auditorio Municipal, con capacidad para 150 personas
 
Obras avanzan por Auditorio Municipal de GranadaLa construcción del Auditorio Municipal de Granada, aprovechando instalaciones del viejo edificio del San Juan de Dios, avanza a buen ritmo, según el Alcalde Mejía Marenco.
 
La técnica es el reciclaje de los materiales del mismo edificio hospitalario, contando con el apoyo financiero de la cooperación alemana de la GIZ, que les aportó 6 mil dólares que se están usando para techar el auditorio, las ventanas y las puertas.
 
Por parte del Hermanamiento Frankfurt Granada dará para 150 sillas, el equipo de audio, el cielo raso, el presidium, el sistema eléctrico y los aires acondicionados.
 
El auditorio no solo funcionará para las sesiones del Concejo, sino que “para asambleas de lideres comunitarios, para las cámaras de comercio, cámaras de turismo y para diferentes foros que se vayan hacer, este es un auditorio perfecto”.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies