Departamentales
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
La alcaldesa del poder ciudadano de granada, dijo ayer que los del proyecto de aguas potable y agua negras no entran al mercado mientras no hayan dejado tapado las calles de la ciudad.
Estás palabras, la dijo, en repuesta, ante el concejo del martes 29 de septiembre 2015, la concejal Margarita Jarquín, los incomodos que estaban dejando los de las del proyecto, que andan dejando un problema de circulación vehicular por todos lados.
La margarita dijo que al ingeniero Cano, “pero la verdad de las cosas es que ellos hacen lo que quieren: hoy abren aquí dos hileras, mañana abren aquí y tienen toda la calle desordenada y abierta”, manifestó Margarita.
El ingeniero Alonso Cano, dijo que “la oficina que tiene bajo su responsabilidad el proyecto, se llama Enacal. Nosotros somos coejecutores, en el sentido que es el principio, y en la ciudad de Granada, precisamente, don el proyecto se ejecuta”.
Sin embargo, “existe una empresa supervisora, que es la empresa Figner, esta empresa es la empresa contratada para realizar la supervisión correspondiente. Nosotros nos reunimos con ellos y hoy, precisamente, tuvimos un reunión a las diez de la mañana, donde estuvo la empresa Fifer, que es la empresa contratista que está desarrollando la última etapa del proyecto, la empresa Figner, que son los supervisores, ENACAL y nosotros, como alcaldía”.
Según Cano, la posición de la Municipalidad, es que “no se va a permitir, ninguna ruptura más de calles hasta que ellos no vallan cerrando y sellando las calles existentes, precisamente por todo lo que usted plateaba”.
La queja generalizada, es que “es la alcaldía. Eso mismo. Eso mismo es lo que nosotros les decíamos hoy, tanto a Figner, como a Fifer. Todo el mundo dice la alcaldía, la alcaldía la Alcaldía. Cuando realmente, quienes tienen que asumir…”.
Dijo que la Alcaldesa, envió una carta, “donde les definía que no había autorización, donde definía que no había autorización para para ninguna ruptura de calles, más, hasta tanto ellos no comiencen a ir cerrando las calles”.
“A partir de ello, van a ir cerrando la calle el Caimito. Sin embargo, el invierno, siempre se lo dijimos, ellos tenía que haber aprovechado el verano, porque hubo empresa que si lo hacían. Hubo empresa que si lo hacían: la empresa INCA, hondureña, esa gente trabajaba a hasta las diez de la noche”, manifestó Cano.
Dijo que “en este semana, ellos tienen que presentar un cronograma de ejecución física de enceramientos de calles. Donde haya asfalto, van a tirar asfalto y aprovechar al máximo el tiempo, que las condiciones climáticas les permitan”.
Avancen en recaudación
El señor financiero Municipal, licenciado Róger, dijo que han recaudado, hasta ahora, 63 millones 547 mil 72 córdobas con 71 centavos, de cumplimiento en cuanto a ingreso corrientes, ingresos.
El presupuesto es de 887 millones 820 mil 225 córdobas. En ingreso corrientes 79 millones 727 mil 47 córdobas.
Margarita felicita a la Alcaldesa
La Concejal Margarita Molina, al hablar “con mucha responsabilidad y de manera sincera, felicitar a la licenciada Julia Mena Rivera por el reconocimiento que la Asamblea Nacional le va a conceder, a otorgar el dos de octubre, con la orden de la Constitución…”. Aplausos de los concejales.
La alcaldesa, Julia Mena Rivera, dijo que se está desarrollando un reconocimiento por “la labor desarrollada en la Asamblea Nacional y el hecho de toda la trayectoria que he manejado y la orden Calor Núñez Téllez, que fue declarado el Padre de la Constitución de Nicaragua y va a dar la primera orden”.
“La otra cosas es que siempre el frente reconocía cuando uno de sé moría, y ahora lo están dando en vida”, manifestó Mena Rivera.