Departamental
Granada, Nicaragua
Redacción La Verdad
La alcaldesa del poder ciudadano de Granada, licenciada Julia Mena Rivera, inauguró después de un fuerte aguacero, las nuevas oficinas de esta institución en el antiguo hospital San Juan de Dios, a la que denominó Ciudadela la Inmaculada.
La edil granadina manifestó que la obra, un total de 14 nuevas oficinas, tuvieron un costo de 6 millones de córdobas, mismas que fueron inauguradas ayer 15 de agosto, día de nuestra Señora de La Asunción.
Estas nuevas oficinas “se inauguran 71 días después haber sido quemado el Palacio Municipal por actos vandálicos”, indicó Mena Rivera, “Después de 161 años de haber sido incendiada la ciudad de Granada por el filibustero William Walker”.
Parte de la edificación y remodelación que la dirección de proyecto municipal ejecutó para las nuevas oficinas, está la construcción de un hermoso portón de 2.8 metros de alto por 1.80 metros de ancho en el que se lee “Alcaldía Municipal” y el escudo de Granada al centro.
Al ingresar por el portón principal, los contribuyentes se recrean en el área de jardín y fuente rodeada de 4 bancas de concreto para el disfrute de la naturaleza. En total se instalaron 13 bancas diseño colonial en piedra y 10 bancas diseño colonial en metal, las que se encuentran en los pasillos de esta municipalidad.
La obra también contempló, además de la construcción de 14 oficinas, la ejecución de andenes internos de 2.30 metros de ancho y andenes externos de 112 metros lineales y 1.50 metros de ancho.
Toda la belleza natural que se encuentra en esta ciudadela “La Inmaculada”, es producto de la reproducción de plantas que se lleva a cabo en el Vivero Municipal.
En la Alcaldía de Granada se observan: palmeras, robelianas, brocha roja y verde, sereno colombiano, jazmines, helechos colgantes, granadas, sacuanjoches, madroños, piña de jardín, bananas de jardín, plantas de base, grama mani, grama soiza y grama nacional.
La alcaldesa agradeció a Dios, al gobierno de reconciliación y unidad nacional y a los trabajadores quienes ahora gozan de mejores condiciones para ejercer sus labores y brindar una mejor atención al público.