24 enero 2025

Alcaldesa de Granada, felizmente entregó lo que llamó “obra emblemática, que ya era necesaria para la madre campesina”: la Casa Materna


Granada, Nicaragua
Sábado 04 Enero 2014
Augusto Cermeño
 
El momento de gran emosion al cortar la cinta inaugural la alcaldesa y una joven embarazadaLa Alcaldesa del Poder Ciudadano en Granada, licenciada Julia Mena Rivera, hizo entrega el lunes 30 de diciembre 2013, en un acto formal, lo que llamo “obra emblemática que ya era necesaria para la madre campesina en Granada”: la Casa Materna.
 
Mena Rivera se dirigió a los presentes, más de 50 personas, entre concejales, funcionarios públicos, personal del Ministerio de Salud y del Ministerio de la Familia, MIFAMILIA, jóvenes madres embarazadas, originarias de Malacatoya, La Escoba y otras comunidades rurales del Municipio de Granada, seguras candidatas a ser huéspedes de la Casa Materna.
 
La jefa de la comuna dijo que la obra es realmente necesaria “sobre todo para la madre campesina que tiene dificultades de movilización a la hora de un parto, va encontrar en esta Casa Materna, que se la hemos dedicado a la madre de madres, a la Madre de Dios”.
 
El evento contó con la presencia de los líderes sandinistas Lidia Algaba, Jamilet González, licenciada Nora Orozco, directora del SILAIS Granada, Ruth Aguirre, Secretaria del Concejo, el vice Alcalde Arturo Correa, donante del terreno y la diputada María Auxiliadora Martínez Corrales, del directorio Departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional, FSLN.
 
La alcaldesa identifico el local como obra emblemática, construida de concreto, ladrillo cuarterón, con su sala de espera muy amplia, cocina, sala de internado de las madres embarazadas, despachos médicos, baños lujosos y un tanque para almacenar agua, entre otras comodidades que muestras la fineza del trato que se dará a las madres mientras son trasladadas al hospital.
 
Mena dijo que “la compañera Rosario Murillo ha soñado con que todos y cada uno de los 153 municipios de Nicaragua, estén dotados de una Casa Materna para la madre del campo”.
 
La edil granadina dijo que todos “hemos trabajado de la mejor forma que podemos tener, compartiendo responsabilidades. Hemos invertido en esta construcción: 3 millones 800 mil córdobas, sin meter el terreno que es una donación de nuestro vice Alcalde Arturo Correa”.
 
Informó que la Casa Materna del Municipio de Granada esta dotada de 15 camas, baño para recién nacido, dormitorios médicos para el médico de turno, sala de espera, cocina, comedor, baños y servicios sanitarios, tanque de agua potable.
 
Casa Materna “Madre de Dios” fue bendecida por el padre Raúl Ruiz, párroco de la Ermita del Perpetuo Socorro
 
El padre Raul Ruiz, bendijo la Casa Materna del Municipio de GranadaLa bendición de la Casa Materna “Madre de Dios”, estuvo a cargo del joven sacerdote diocesano Raúl Ruiz, cura párroco de la Ermita del Perpetuo Socorro.
 
El padre Raúl recuerda que en los tiempos de campaña la señora Alcaldesa nunca dijo, no prometió hacer cosa alguna, “siempre manifestó que necesitamos estar unidos y únicamente estando unidos es que podemos trabajar”.
 
El padre Ruiz, dijo con mucha firmeza que ahora, cuando la Alcaldesa esta al frente del Gobierno local “hemos sido testigos de más de 60 proyectos y ahora con esta casa, tan necesaria, tan urgente y tan bonita, creo que estamos concluyendo este año (2013) bendiciendo a Dios por esta obra tan hermosa y de tanto beneficio para nuestra población”.
 
Agrega que tiene la convicción de que si en el corazón del hombre y de la mujer “hay amor a Dios y al prójimo, se pueden hacer muchas cosas, muchas obras, pensando en la confianza que el pueblo les ha depositado…”.
 
El padre Ruiz se imaginó lo contento que estaría el padre Gaspar García Laviana, “con un proyecto como este”. Gaspar atendía las parroquias de Tola y San Juan del Sur y que en el 35 Aniversario de su ca­ída, realizaron actos conmemorativos en Tola, San Juan del Sur y Cárdenas.
 
El padre Raúl concluyó bendiciendo la obra, recorriendo cada espacio de la misma.
 
Un sueño hecho realidad
 
La licenciada Nora Orozco, Directora del SILAIS Granada, consideró que la Casa Materna de Granada “es un sueño hecho realidad. En todo Granada no habían casas maternas”.
 
Destacó la iniciativa de la primera dama Rosario Murillo, quien “orientó la creación de las casas maternas, que son una gran fortaleza para el Ministerio de Salud”.
 
Nora considera que la casa permite que mujeres de sectores recónditos como el Mombacho, Zapatera, Malacatoya y sus comunidades, El Diamante, donde hay problemas de accesibilidad, ser atendidas en un lugar apropiados mientras da a luz.
 
Valoró que las mujeres embarazadas que asistieron a la inauguración de la Casa Materna “Madre de Dios” se convertirán en propagadoras de la buena nueva en las comunidades.
 
Muy inspirada dijo que la Casa Materna “es uno de los proyectos más bellos, más preciosos y más lindos. Porque en estas condiciones las madres van a estar súper relajadas, súper contentas, tranquilas porque hay un lugar donde estará un médico atendiendo estas mujeres para que tengan un parto feliz”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies