Granada, Nicaragua
Augusto Cermeño

Según declaraciones del Concejal Félix Vega Lacayo, el edil granadino sometió al Concejo el viernes 10 de agosto 2012 el tema de la resolución de la Suprema, con el propósito de consultar y ver que dispone el máximo órgano de Gobierno local.
No hubo moción alguna, no hubo votación, únicamente le dejan al Alcalde la única salida que “es acatar la resolución de la Corte, que es de ineludible cumplimiento”, manifestó el concejal Vega Lacayo. Aunque el Alcalde habría informado al Concejo que ya había orientado la salida de los taxistas, algo que es puesto en duda por los taxistas legales organizados en cooperativas.
El concejal Vega Lacayo dijo que él no esta dispuesto a acompañar a Eulogio “con el chingo a la Modelo”. Un representante de los taxistas de placas blancas mocionó, sin frutos, la aprobación de una prorroga a los permisos de operación.
Félix dijo que en su caso personal, no puede ir contrario a la resolución de la Corte Suprema de Justicia, porque “iría en contra de la Constitución y las leyes, porque la Constitución Política dice que las resoluciones de la Corte son de ineludible cumplimiento”.
“Yo no voy a acompañar al Alcalde, en pantalón chingo a la Modelo. Yo fui uno que en su momento firmé una declaración notarial donde dije de que percibí actos de corrupción, alrededor de las placas”. Aseguró Vega Lacayo.
“Yo soy pobre pero honrado, pobre pero no ladrón. Yo no puedo avalar actos de corrupción” subrayó el Concejal liberal. Recordó “el caso de la señora Mireya Romero Urbina, que fue estafada con 3 mil dólares” por presunta venta de placas realizada por el ahora ex asesor legal Camilo Bermúdez, de quien se maneja que se marchó a Estados Unidos. Habló de 20 personas más que presuntamente fueron estafadas, las que dice lo visitaron, pero no dio nombres.
Oficina de transporte “autorizaba circulación de concesiones de taxis sin llenar requisitos. Entonces hubo corrupción”
El Concejal Félix Vega Lacayo dijo que tuvo conocimiento que “la Oficina de Transporte Municipal autorizaba circulación de concesiones de taxis sin llenar los requisitos. Entonces hubo corrupción, ha habido corrupción”.
Por otro lado, a instancias de los taxistas de placas blancas, “el Alcalde propuso que diéramos una prórroga, a lo cual yo me opuse, porque le dije que no era competencia del Concejo”, informó Vega.
Invitó al Alcalde, en la misma sesión efectuada en la comunidad de La Escoba, el viernes 10 de agosto 2012, “a ver qué es lo que podía hacer”. Por su lado, Vega dijo que él lo que haría “es acatar la resolución de la Corte Suprema de Justicia”.
Según el concejal Vega, algunos taxistas de placas blancas se mostraron molesto con él, pero él les aclaró: “Yo no soy enemigo de ustedes, porque yo no tengo la culpa que hayan sido estafados”.
Ley 40 no permite aprobar nuevas licitaciones, ni nada, 6 meses antes del cambio de mando en la Alcaldía
Ante la proyección edilicia de la administración del ingeniero Eulogio Mejía, de someter al Concejo nuevas licitaciones de placas de taxi, el concejal Félix Vega Lacayo dijo categóricamente que “la Ley 40 de Municipios no permite aprobar nada, 6 meses antes de entregar el cargo a las nuevas autoridades electas. Por lo tanto, es ilegal”.
Repitió: “No estaría dispuesto yo apoyar una medida de ese tipo, porque vuelvo a decir: no estoy dispuesto a acompañar al Alcalde a la modelo en pantalón chingo”.
Consideró que “por causa justa sí, por defender algo como una revolución armada”.