12 enero 2025

Alcalde rinde informe del primer trimestre 2011 seis meses después: Bancada sandinista lanza fuerte crítica al Alcalde Mejía por la falta de información complementaria

Alcalde y parte de su Concejo


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Alcalde y parte de su ConcejoLas cosas en la Alcaldía de Granada andan tan mal que hasta el martes 27 de septiembre 2011, el Concejo analizó y aprobó el dictamen Número 1-2011, de la Comisión de Finanzas Presupuesto e Infraestructura, sobre el informe del Primer Trimestre 2011, de la ejecución presupuestaria, de la administración Municipal del ingeniero Eulogio Mejía Marenco.
 
Según el dictamen, recaudaron 17 millones 690 mil 883 córdobas netos, de una meta de 18 millones 621 mil 33 córdobas, para un cumplimiento del 95%.
 
En recursos no tributarios se ejecutaron ingresos por la cantidad de 2 millones 322 mil 869 córdobas, de una meta de 4 millones 446 mil 561 córdobas, con un cumplimiento del 52.24%.
 
Proyectaron recaudar en Venta de Bienes y Servicios: 7 millones 402 mil 119 córdobas y se recaudó apenas 62 mil 880 córdobas netos, para un cumplimiento del 0.85%. En rentas de la propiedad se recaudo lo proyectado: 1 mil 582 córdobas.
 
En transferencias y donaciones ingresaron 76 mil 397 córdobas. En transferencias de capital se recibieron 1 millón 538 mil 84 córdobas, de 1 millón 584 mil 993 córdobas, para un cumplimiento del 97.04%.
 
Por préstamo bancario ingresó 1 millón de córdobas netos. El informe refleja un saldo de efectivo al 31 de diciembre del año pasado (2010), de 56 millones 907 mil 731 córdobas. El total de ingresos sería de 79 millones 616 mil 77 córdobas, de una proyección de 32 millones 54 mil 706 córdobas, para un cumplimiento de 248.38%. Lo que resulta increíble.
 
Egresos
 
Los egresos reflejan otra realidad. Solo en gastos de personal la cifra es de 9 millones 293 mil 297 córdobas, de 12 millones 977 mil 139 córdobas, para un cumplimiento del 71.61%.
 
Si sumamos el resto de rubros (Servicios no personales, materiales y suministro, bienes de uso, transferencias corrientes, servicio a la deuda y disminución y pasivo), mas gastos de personal, el total de egresos ejecutados serían: 20 millones 686 mil 16 córdobas netos, de una proyección presupuestaria de 48 millones 175 mil 205 córdobas. El cumplimiento en la ejecución de egresos es de 42.94%. 
 
La ruina de la comuna es fácil entenderla, con concejales que son ejemplo de lo que no se debe hacer en un futuro cercano, para que realmente cambien las cosas en Granada
 
Los resultados del primer trimestre ayudan a entender el problema de los grandes retrasos en los pagos y la incapacidad de la actual administración municipal del ingeniero Eulogio Mejía Marenco. Debemos también pensar en la actuación indolente de un Concejo Municipal, que hasta que el barco se terminó de hundir, salieron con “salidas de baño” y “lavaderas de manos”, que dejan pálido al bíblico Pilatos.
 
Los concejales, que son los grandes responsables de la buena y la mala marcha del Gobierno Local, dejando que la bola de nieve creciera en dimensiones incontrolables, pasando sobre leyes y normas que los rigen en sus funciones como fiscalizadores de la bien andanza de la Administración de Eulogio Mejía.
 
Es evidente que liberales, sandinistas y conservadores la han “pifiado”, como se diría en el buen lenguaje beisbolero. Es importante dejar claro, que los conservadores están representados por el Alcalde, electo por alianza con el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y la concejal Carla Canales, quien igual que el alcalde logra el curul municipal por vía alianza con el PLC. Ambos son pupilos del diputado Edgard Javier Vallejo, quien después de olvidarse de Granada, ahora anda tocando puertas para reelegirse.
 
Los sandinistas, han observado una actitud muy poco coordinada, no trabajan en equipo en función de objetivos comunes, como es la buen andanza del Gobierno local en beneficio de las grandes mayorías. Han sido muy negligentes, indolentes y conformistas. No lucharon como debían hacer y hasta, en el camino, perdieron una valiosa pieza del ajedrez municipal, como lo ha demostrado, en buena forma, Margarita Molina.
 
Increíblemente, el malo de este grupo de conejales, el doctor Otto Navas, resulta ser el que logró cohesionar más gente entorno a sus proyectos y propuestas, que hasta ahora, tienen en cuestión al Alcalde y al mismo concejo. Otto se tragó al Alcalde, a la concejal Canales, a Félix Vega, y a Margarita Molina.
 
El resto de concejales PLC (Wilmer Reyes y Jaime Ramírez) han actuado con una disciplina ejemplar entorno a su jefe Navas Gutiérrez, quien en muchas de sus intervenciones dejó bastante claro que estaba sobre todo el mundo, incluyendo al Alcalde.  
 
El concejal Jaime Ramírez, fue el único que anduvo cerca de reflejar la realidad, viendo hacia adentro de ellos mismos, de sus responsabilidades en todo el descalabro.
 

La concejal Flor de María Rivera, Jefa de Bancada Sandinista, igual que Emilio Mena y Arianné Maldonado, criticaron fuertemente la falta de información que les permitiera entender mejor el dictamen de comisión y de esta forma dar un voto más conciente de los resultados de la administración de Mejía en el primer trimestre, que llegó 6 meses después de ejecutado.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies