Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
El ingeniero Carlos Vilchez, residente en Los Tanques, habló a LA VERDAD de la situación de tensión que se vivió la mañana del martes 31 de mayo 2011 en dicho reparto, luego de que el Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco mandara a reprimir con la policía los reclamos de la población.
Vilchez, habló de un estado de nerviosismo y tensión que vivieron los pobladores el 31 de mayo, cuando las autoridades de la policía llegaron al lugar, detrás del Colegio Profesional María Auxiliadora, donde año con año sus casas se inundan por malos trabajos ingenieros municipales.
Presuntamente la policía intentó detener y “enchachar” a varios pobladores, incluyendo a la líder, lo que fue oportunamente impedido por la intervención del abogado sandinista Israel Cortez Lazo.
Según el ingeniero Vilchez, el doctor Cortez Lazo, cuestionó el procedimiento policial, debido al trato imperioso y violento que le estaban dando a los pobladores, tal como si fueran delincuentes comunes.
“La Alcaldía en vez de escuchar a la población les manda echar a la policía”, comentó Vilchez. Dijo que todo el asunto se puso “color de hormiga”, cuando a la exigencia de la población de que arreglen el drenaje pluvial a tiempo, tiene como respuesta que no hay presupuesto, lo que enfureció a los pobladores.
El edil les dio como respuesta a ese clamor, mandarles la policía. El ingeniero Vilchez critico los pésimos procedimientos en la construcción de las calles, “mal compactadas y sin nada, porque ni pruebas de compactación le hacen”.
Vilchez dijo que en cada invierno, con las precipitaciones torrenciales el cauce que bordea al lado norte de Campo de Aterrizaje, se inundan casas afectando a mas de 20 familias cuyas casas se inundan y deben ser evacuadas por los bomberos.
Para Vilchez la situación en Los Tanques puede superarse mediante un estudio de las salidas de las aguas, de modo que se determine “para donde van a correr”. El Alcalde les dijo que ya los técnicos municipales hicieron los estudios pero “no hay dinero para hacer ningún alcantarillado”.
El Alcalde Eulogio Mejía les habló de especialistas, que no son otros que topógrafos, encargados de mediciones y levantamientos, no especialistas, como pueden ser “ingenieros especializados en hidráulica”.
Inundaciones, humedad y charcas permanentes son atentados contra la salud
Las inundaciones que se producen en la parte baja de Campo de Aterrizaje, a la altura del Estadio y el costado oeste del Profesional María Auxiliadora, son un peligro permanente para los pobladores, que se ven afectados por nubes de mosquitos transmisores del dengue y la malaria.
“La respuesta que nos dio el alcalde es que nos iba echar presa y nos mandó la policía, como a eso de las 10 de la mañana del martes 31 de mayo 2011. Los policías llegaron muy violentos, a apresarnos a “enchacharnos” como si estábamos cometiendo un delito”, manifestó Estela Álvarez, coordinadora del sector en Campo de Aterrizaje.
“Cuando llueve las aguas se nos meten hasta adentro, por lo que tenemos que ser evacuadas para salir, lo que no le importa a él (Alcalde). Le dijo a doña Estela que se la iba a llevar presa porque era la causante de todo el problema”, expresó Hazle Ráudez, del mismo sector.
En tanto, el señor Granizo, manifestó a LA VERDAD que han tenido que elevar los niveles de sus terrenos, llegando a perder una casa, la que están rellenando por dentro para evitar las inundaciones. El señor Granizo es propietario de una bonita casa en el sector aludido.
El viernes 03 de junio, como a las 11:30 de la noche, se desató “un leñazo” de agua, que provocó daños cuantiosos a la construcción de la adoquinada y cuneta correspondiente a la calle que va del SILAIS hacia el oeste, Barrio Campo de Aterrizaje.
Julia del Carmen Selva Zuniga, informó a LA VERDAD, que el aguacero causó inundaciones y daños a la calle. Pide al edil que les ayude para terminar con esas terribles inundaciones de cada invierno.
Según Selva, el edil les dijo que no va hacer ninguna clase de trabajo. Petronila Zúniga manifestó que no durmieron la noche del viernes para amanecer sábado 4 de junio 2011, debido a que pasaron sacando el agua de sus casas.
“Queremos que nos ayuden, ya no por los mayores, pero si por los niños”, comentó Zúniga. “Ya queda comprobado que no le decimos mentiras al Alcalde, que el agua iba a desbaratar todo eso que estaba haciendo. Todo el material lo perdió”, indicó María Luisa Obando Sequeira, del Campo de Aterrizaje.
“Se les advirtió desde hace rato que no hicieran trabajo en valde, que no rellenaran, que pusieran alcantarillas para drenar las aguas, que compactaran bien, pero nunca hicieron caso”, manifestó Eduardo José Borgen Morales.
Villa Madre de Dios, urge reparación de calles
Vecinos de Villa Madre de Dios, están demandando que la Municipalidad les mande a mejorar el acceso a ese asentamiento que muy poco tiene de humano.
La señora Grey García, lamentó que el Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía, no les ha dado respuesta al adoquinado, porque tienen un perfil de proyecto que les dice que son 150 metros de adoquinado.
El asunto es que no saben “ni en que año, ni en que momento lo va hacer”, comentó García. Dominga Barrios, del mismo lugar, dijo que el Alcalde “solo se ha ido en mentiras”.