Política
Redacción LAVERDAD
Nicaragua urge de cambios en el estilo de gobernar del Comandante Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo. Pero ese asunto no puede prosperar si en medio de los esfuerzos del Dialogo se morterean las bases que son vitales para lograr la paz.
La pregunta del millón es que están haciendo los obispos de la CEN por llevar el esfuerzo por superarla crisis política que enfrente Nicaragua, si por otro lado, representantes de los obispos alientan, en alguna forma, los actos de protesta violenta, como son los tranques.
El dirigente estudiantil Lester Aleman, dirigiéndose al canciller Denis Moncada Colindres, y defendiendo la agenda presentada por los mediadores y testigos, en el sentido de meter con prioridad el tema de la “democratización” del país.
“Señor general Moncada, esta no es una agenda de “golpe de Estado”, porque el primer golpe de Estado lo dio el presidente Ortega, al quitar la institucionalidad del país. Ante todo, usted no nos ve a nosotros con fuerzas paramilitares, vapuleando al pueblo ni tampoco agrediéndolo”.
Agregó que “esta es una agenda para darle a Nicaragua los resultados de democracia. Además, ya nosotros sabemos quiénes son los culpables del genocidio que se ha cometido y quienes son los cómplices, porque recuerde que son empleados públicos y no partidarios”.
Dijo que “el problema que ustedes han hablado de los tranques” y cuestiono: ¿se le han dicho alguna vez, el sistema transportista, al presidente ortega cuando suspende los buses, se lo han dicho alguna vez?, con qué poder lo hacen, porque se limita el derecho al tránsito, cuando se dan las caravanas de él”.
Valora que “ante todo está el derecho a la vida y se nos prohibió a nosotros. A todo, esta parte, y no los estamos viendo con diferencia porque ustedes también son nicaragüenses y esperamos que se queden en este país el día que haya cambio porque el cambio está pronto a venir”.
“Nosotros, como alianza, estamos listos para calendarizar estos puntos y llevarlos a acuerdos. Recuerden esto: todo en esta agenda es constitucional, menos la presencia del Presidente Ortega en el poder ni sus funcionarios…”, aseguro Lester.
“Todos estos puntos están avalados por la ley”, dijo refiriéndose a la agenda presentada por los obispos. “Ellos no deslegitimaron la primera agenda y creo que es momento de calendarizar y aportar”, dijo.
“Es ahora o nunca, el ´pueblo está esperando la salida del Presidente Ortega, sobre todo en respuesta a la democratización del país”, concluyó.
Lo primero es levantar tranques y permitir “la libre circulación y la no violencia, venga de donde venga…”
El diputado Edwin Castro, del FSLN, respondió al joven dirigente estudiantil y a los obispos, que “el lunes, al cerrar el dialogo, se quedó en que íbamos a ver hoy la libre circulación, la no violencia, venga de donde venga y el derecho al trabajo. Eso porque usted lo dijo y eso es lo que estamos pidiendo. No podemos entrar en otras materias, que dicho sea de paso, es bien cuestionable, y lo dijo el Secretario General de la OEA. En su momento me referiré”.
“Lo que aquí tenemos que discutir y que el pueblo de Nicaragua nos está viendo. Quieren su libertad a circular, su libertad a trabajar, su libertad a estudiar, su seguridad personal, sin que los tranques le coarten esas libertades”, indico Castro.
Expresa Castro que “yo creo que eso es lo primero que tenemos que ver aquí, porque eso es lo primero, constitucionalmente que nuestro está pueblo decidiendo, y no nos hagamos oídos sordos del clamor popular. Lo que quiere es precisamente, vivir en paz. Gracias mi querido obispo”.