12 enero 2025

Abogados, jueces, profesores, asesores legales y abogados litigantes participan en curso de Post Grado en Derecho de Familia que imparte la UHISPAM

Asistencia al Post Grado sobre Derecho de Familia


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
 Asistencia al Post Grado sobre Derecho de FamiliaAbogados litigantes, jueces, ex jueces, ex procuradores y asesores legales participan en un curso de Post Grado en Derecho de Familia que se esta impartiendo en la Universidad Hispanoamericana (UHISPAM).
 
La bienvenida a los profesionales y judiciales presentes, estuvo a cargo de la Master Eleonora Rodríguez Vice rectora académica de la UHISPAM. La inauguración estuvo a cargo del licenciado Joaquín Talavera Salinas, Director General de la Escuela Judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
 
El licenciado Talavera felicitó a los participantes y les comunicó que el mismo curso fue impartido a los 4 primeros jueces de Familia que se nombraron. Posteriormente fueron nombrados jueces de familia en Bluefields y Estelí, entre otros.
 
También han recibido el curso, abogados litigantes en la materia, funcionarios de instituciones vinculadas con el Derecho de Familia, según manifestó Talavera.
 
Comentó que “hay una tendencia a nivel mundial, de ir creando juzgados especializados en las distintas materias”, como es el caso de los juzgados penales de adolescentes.
 
Valoró que “no es lo mismo la administración de justicia penal, la administración de justicia laboral, de justicia de menores. Cada una de estas jurisdicciones tienen su grado de especialización, que quieren ser observados por operadores del sistema”.
 
Los docentes que imparten el curso “son los mismos docentes que han venido impartiendo en Managua y en otros departamentos. Por lo tanto, es la gente que mejor maneja este tema y además en el mismo grupo de ustedes hay jueces y funcionarios nuestros y de otras instituciones…”.
 
Preparan otros cursos
 
 Dr. Joaquin Talavera Salines, direrctor de la Escuela Judicial de la CSJEl licenciado Joaquín Talavera Salinas, informó a los participantes en el Post Grado Sobre Derecho de Familia, que están preparando otros cursos de post grado, como el Derecho Bancario y Derecho Registral.
 
En otros momentos han impartido cursos sobre el Código Procesal Penal, sobre el nuevo Código Penal, post grado de técnicas de investigación oral; sobre violencia de género, delitos sexuales y trata de personas.
 
Talavera puso los cursos a la orden de los abogados granadinos, “para una formación post graduada de alta calidad, impartida directamente por los que están en el día a día en esta materia, como son los jueces y otros operadores de justicia”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

2 comentarios en «Abogados, jueces, profesores, asesores legales y abogados litigantes participan en curso de Post Grado en Derecho de Familia que imparte la UHISPAM»

  1. Para los Organizadores, soy de la opinión que para iniciar un proyecto en la creación de leyes especiales, como es el Código de Familia, Ley Penal Juvenil, Violencia domestica, el Código Civil, el Procesal civil, el penal, la materia Registral entre otras, se hagan foros para conocer entre los litigantes, ex jueces, abogados retirados y la misma ciudadanía, que opinen sobre la materia y que den una eventual solución, para saber la realidad en que se vive. Quisiera saber como puedo obtener información para participar en los talleres, para empaparme de las opiniones de los demás y poder aportar algo en la creaciones de leyes justas para Nicaragua. Gracias. RAUL

    Responder
  2. Para los Organizadores, soy de la opinión que para iniciar un proyecto en la creación de leyes especiales, como es el Código de Familia, Ley Penal Juvenil, Violencia domestica, el Código Civil, el Procesal civil, el penal, la materia Registral estre otras, se hagan foros para conocer entre los litigantes, ex jueces, abogados retirados y la misma ciudadanía, que opinen sobre la materia y que den una eventual solución, para saber la realidad en que se vive. Quisiera saber como puedo obtener información para participar en los talleres, para empaparme de las opiniones de los demás y poder aportar algo en la creaciones de leyes justas para Nicaragua. Gracias. RAUL

    Responder

Deja un comentario

Usamos Cookies