En el 2016 unas 750 personas fueron encausadas por cometer delitos contra la libertad e integridad sexual, según datos de los Juzgados de Managua. La violación, la violación agravada, el abuso sexual, el estupro y el estupro agravado son las agresiones que se cometieron en todo el año pasado.
A criterio de Magali Quintana, activista de la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), los más vulnerables ante estos agravios siempre son la niñez y las mujeres.
CDD mencionaron que la impunidad es el principal motivo para que se sigan cometiendo estos delitos.
Basado en el anuario estadístico de la Policía Nacional del 2015, CDD encontraron que de las 2,847 denuncias por violencia sexual solamente se reportan 1,507 detenidos. “Casi 50% de impunidad en todos los casos de agresión contra la libertad e integridad sexual, la mayoría de las víctimas mujeres y niñas”, sostuvo Quintana.
La evidencia de que las féminas y niñas siguen en el centro del huracán de la violencia sexual son las misma estadística de la Policía dijo la activista de CDD. De las 2,847 víctimas, 2,653 fueron mujeres. Unas 854 eran menores de 13 años y 602 tenían la edad de 13 o 14 años, según cifras del anuario policial. La mayoría de las agresiones sexuales suceden en la casa de habitación de las víctimas, 2,011 denuncias, como refleja la estadística.