Buscar
21 abril 2025

Mercado Municipal cada vez más peligroso: es una proeza, toda una aventura llena de trampas mortales, el caminar por calle y acera

 

Departamental 
Granada, Nicaragua
Sábado 06 Septiembre 2014
Augusto Cermeño
 
El entorno del Mercado Municipal está cada vez más complicado, más peligroso para el peatón, quien debe sortear muchos obstáculos y trampas en acera y calle para avanzar.

 
 
Los vendedores se instalan donde mejor les parece e ignoran “rayas amarillas” y todo lo que trata de ordenar la gerencia del Mercado que está bajo la responsabilidad del licenciado Osler Valdivia y un equipo de inspectores.
 
El jueves 4 de septiembre (2014), caminamos hacia el mercado y dábamos algunos pasos sobre acera y luego había que bajar a la calle, esperando que pasaran vehículos, pesados buses urbanos, camiones, taxis, carros particulares, motos, bicicletas, carritos vende helados o vende hot dog, para continuar la marcha”.
 
Incluso, algunos dueños de negocios, como uno que está a 30 metros de las oficinas del gerente, se dan el lujo de ocupar la acera y colocar en la calle una carretilla de hierro con la que tropecé y por poco caigo bajo las ruedas de un bus. No entiendo como estos señores por ganarse unos cuantos pesos pongan en riesgo la vida humana.
 
Luchan por darle al peatón su derecho peatonal pero no les hacen caso
 
 
Hablamos sobre el tema con el licenciado Valdivia, quien nos habló sobre los esfuerzos realizados para darle al peatón “el derecho de 50 centímetros de acera”. Esto se viola de forma olímpica y descarada.
 
Dijo que tienen 4 supervisores, de los que tienen unos en el barrido, en vigilancia y “ordenamiento con todos los comerciantes. El primer recorrido lo hacemos a las 6 de la mañana. Porque es la primera hora en que ellos se están colocando. Ahí los agarramos para que se coloquen tras la línea”.
 
Consideró que algunas tiendas que abren tarde, colocan sus productos fuera del horario de control y “es el caso de la carretilla de hierro. Hablamos con ellos, se las quitamos del lugar y dejamos siempre libre el paso”.
 
Sin embargo, Osler destacó el esfuerzo de la vigilancia, por 12 horas, de 6 de la mañana a 6 de la tarde, cubriendo desde donde fue la Óptica Matamoros, hasta el portón principal del Mercado.
 
Los vigilantes realizan una tarea que debería ser responsabilidad directa de las autoridades de tránsito, procurando quitar “todos los obstáculos en la acera y que toda la vía este libre”.
 
Sobre los camiones que se instalan en media calle para descargar productos, verduras, frutas y plátanos, entre otras cosas, bloquean el paso vehicular haciendo imposible el tránsito y no se ve a ningún agente resguardando la vía.
 
En este asunto, las autoridades del mercado, según Osler, se encargan de conducir a los camiones hacia tres zonas de descargue, en un horario de descargue.
 
Las zonas son: una detrás del PALI, otra de la esquina de Pedro Tórrez hasta la Casa Pellas y otro en la calle “La Bolsa”. Según Osler, andan detrás de esos camiones y “los hacemos, a fuerza que se tiren a esos lugares”. Esta operación la hacen desde las 4 de la mañana y de las 4 de la tarde a las 8 de la noche.
 
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies