Departamental
Granada, Nicaragua
Sábado 16 Agosto 2014
Augusto Cermeño
La Camerata José de la Cruz Mena y los tenores José Luis Leytón Moraga y Mario Rocha, estremecieron los corazones marianos la noche del jueves 14 de agosto (2014), en el atrio de Xalteva. Cantaron a nuestra señora de la Asunción y a la Conchita.
Los miembros de la Camerata y Banda Sinfónica Nacional del Ejército de Nicaragua (EN), llenaron el ambiente de notas musicales, cantos e himnos propios de la música sacra, en lo que se denominó Vigilia y Serenata a la Virgen de la Asunción.
Los artistas no pudieron evitar dedicar parte de su actuación a “La Conchita”, con cantos que fueron coreados por más de mil católicos asistentes que colmaron la calle, frente a la iglesia y parque de Xalteva, así como en buena parte de la Calle Real.
El pueblo mariano granadino, llegó de todas partes de la ciudad, a disfrutar de dos horas de concierto, del canto de los tenores y de la niña Sofía Rocha, hija del tenor Mario Rocha, la que dejó maravillados con su devoto canto a nuestra sagrada Virgen María.
Una nueva imagen de la Virgen Madre de Dios resplandeció frente a los presentes, con sus ángeles divinos a sus pies, adorada por una feligresía que se mantuvo firme y alegre en sus sillas, durante dos horas, de la preciosa ofrenda musical que se le ofreció, con el patrocinio de la Alcaldía de Granada, Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Gabinete Municipal de Turismo y la Iglesia de Xalteva.
En la actividad estuvo presente el vice Alcalde Municipal del Poder Ciudadano y Alcalde por la Ley, Arturo Correa, quien llegó a acompañado de su familia.
Serenata muy enriquecedora “porque también pudimos disfrutar de la música que también es nuestra”
El tenor José Luis Leytón Moraga, quien asistió a la serenata a la virgen de la Asunción, en Xalteva, invitado por el Mario Gutiérrez, director de la Camerata José de la Cruz Mena, dijo que su participación en el magno evento “fue muy enriquecedora porque también pudimos disfrutar de la música que también es nuestra”.
Se refirió a la música sacra, los arreglos magistrales del Maestro Mario Gutiérrez, dedicados a la Virgen y a su hijo Jesús. También se dio e aporte del maestro Hugo Sandino, que es parte de la Orquesta Nacional, igual que todos los artistas participantes.
Habló del tenor Mario Rocha, como un músico, como un profesional graduado en la Universidad Politécnica de Nicaragua, donde actualmente trabaja, igual que en la Universidad Centroamericana (UCA) y otros lugares. Recientemente, el tenor Mario Rocha hizo una misa en homenaje a la Divina Misericordia.
Mario siempre ha cantado a la virgen María
Mario Giovanni Rocha Ortega declaró a LAVERDAD que siempre ha cantado a la virgen María, que ha tocado y cantado en misas, desde la edad de 14 años. Siempre participó, con fervor, “en todas las celebraciones marianas”.
Mario es de origen boaqueño y recuerda que en las advocaciones a la medalla milagrosa, con cantos lindos y cuando hacían las advocaciones a María Auxiliadora, se interpretaban “todos los cantos de María Auxiliadora”.
Mario se define como un artista, un tenor, con grandes raíces marianas, elevándose a niveles superiores en el arte, lo que es para él “un regocijo grande para mí el hacer arte y dedicárselo a la virgen María y más en una fiesta como la que están organizando ahora los granadinos”.
Raíces se extienden con Sofía Rocha
Las raíces marianas de un artista como Mario Rocha, se extienden con la actuación, de mucha calidad, de la niña Sofía Rocha, de 13 años, hija de Mario, quien ofreció un precioso canto a nuestra Señora de la Asunción en la velada de Xalteva, el jueves 14 de agosto (2014).
Mario, muy orgulloso del trabajo de su pequeña Sofía, quien ya ha actuado “en obras grandes de teatro, en la Zapatera Prodigiosa, de García Lorca, ha participado en los coros de Laboen, de Puccini, obras de Rossini y otras”.
El tenor boaqueño estudió música en el Conservatorio de Música de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) y, en la actualidad, se está perfeccionando, “sigo estudiando, canto para perfeccionarme con el maestro Bernardo Villalobos, que radica en Nueva York y que tenemos encuentros, al menos, dos veces al año, para estar en revisión constante de mi técnica vocal”.
Camerata Bach y Banda de la Policía Nacional en concierto por la Virgen de la Asunción
De la Iglesia de Xalteva, acompañada por centenares de granadinos, salió en hombros, la imagen de la virgen de la Asunción hacia la Plaza de la Independencia, donde la esperaba la Camerata Bach para ofrecer un bonito concierto en su honor.
La patrona de Xalteva fue recibida por la banda de músicos de la Policía Nacional quienes tocaron varias piezas de orden religioso. Por segunda ocasión, la Alcaldía de Granada organiza este evento como parte del desarrollo de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción.
Augusto Ríos, cura párroco de la Iglesia de Xalteva dijo que: “En este año de la familia con ella (la virgen de la Asunción) y por ella, podemos construir familias nuevas. Familias en donde reine la compresión, el amor y la armonía y no solo familia, sino una sociedad, una sociedad que pueda construir la civilización del amor”.
La Camerata Bach inició su concierto con el Ave María y luego desgranó cada una de las canciones a la Purísima Concepción de María. Los granadinos disfrutaron del evento la noche del 15 de agosto (2014).
El alcalde en funciones, Arturo Correa, agradeció, en nombre de la Alcaldía, la Policía, INTUR y Gabinete de Turismo, la presencia del obispo de la Diócesis de Granada, Monseñor Jorge Solórzano, al pueblo de Granada por haber demostrado respeto y amor a la Madre de Dios.
El punto final lo pusieron los juegos pirotécnicos que iluminaron con luces de todos los colores la Plaza de la Independencia.
La imagen de la virgen salió de regreso en los hombros de los católicos hacia la Iglesia de Xalteva, a eso de las 10 y media de la noche, custodiada por la banda de músicos de la Policía Nacional.