16 enero 2025

Alcaldía de Granada realiza su Tercer Cabildo Ordinario en la Escuela San Pablo, en la Laguna No. 1

 

Departamental 
Granada, Nicaragua
Sábado 26 Julio 2014
Marlene Urbina
 
La Alcaldía de Granada realizó su tercer Cabildo Ordinario en la Escuela San Pablo, ubicada en la Laguna No. 1 donde los señores Francisco Sáenz, José Guadamuz y Luis Bermúdez de la Laguna No. 2, demandaron a nombre de la población proyectos de reparación y mantenimiento de caminos, reparación de puentes, caminos adoquinados, y proyectos de agua potable para el sector de la Laguna. 

 
El ciudadano Bladimir Barberena, líder comunitario del Adelita No. 2, llego hasta la escuela San Pablo a demandar a nombre de los pobladores de ese barrio de la ciudad de Granada, calles adoquinadas para su sector.
 
La alcaldesa Mena Rivera, que trataran de hacerle frente a las solicitudes “en la medida de nuestras posibilidades”. 
 
La población en el cabildo fue informada de los avances de los proyectos que se están ejecutando.
 
La alcaldesa Julia Mena Rivera, expresó a los ciudadanos de la Laguna No. 1 que “este cabildo sirve como un acercamiento, un diálogo, una conversación entre la comunidad y  los servidores públicos de la alcaldía municipal”.
 
“Es una actividad para informales de lo que hemos hecho, para que ustedes expongan sus dificultades, sus necesidades, y tratar de buscarle una solución”, dijo la edil.
 
El ingeniero Alonso Cano, director de Obras Públicas informó que para este año 2014 el Plan de Inversión Anual (PIA) contempla la ejecución de 123 proyectos tanto en el área urbana como rural, de los cuales 26 son de adoquinado y encunetado con un avance, a la fecha, de 10 proyectos finalizados.
 
En la reparación y mantenimiento de caminos rurales que incluye el PIA están:
 
Capulin 1 y 2, San Blas, Los Ortices, Santa Ana y Malacatoya entre otras comunidades. En tanto, ya se comenzaron trabajos en los sectores de la Laguna 1, Las Prusias y Poste Rojo.
 
Entre otros componentes que menciono el ingeniero Cano están: Educación, Salud, Medio Ambiente, Agua y Saneamiento.
 
En educación dijo que ya se dieron trabajos de reparación, mantenimiento y reforzamiento en las escuelas San Pablo, donde se realizo el tercer cabildo y la Escuela Bertha Gutiérrez ubicada entre la Laguna 1 y 2, donde también se está reforzando y reparando un puente que se ubica de la escuelita Bertha Gutiérrez, hacia el norte.
 
Cano informo que a finales del 2013 y comienzos del 2014, se ejecutaron trabajos en el sector de la Laguna con el fin de “mejorar la fluidez del agua potable” con un monto de 550 mil córdobas. Siempre con el componente de Agua y Saneamiento “ya se iniciaron trabajos en San Antonio del Tepeyac. Estamos en la etapa final en Santa Teresa del Rempujón y estamos pendientes de comenzar trabajos en El Guacucal, sector del Mombacho”, expreso el director de Obras Publicas.
 
También se han entregados letrinas en los sectores del Mombacho, Malacatoya, El Diamante y San Ignacio.
 
En lo que respecta al sector salud, el ingeniero Cano explico que hubo coordinación con las autoridades de salud (SILAIS) para brindar reparación y mantenimiento a 5 centros de salud donde ahora se atiende a la población en mejores condiciones.
 
El tercer cabildo se realizó el sábado 26 de julio a las 3 de la tarde.
 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies