20 enero 2025

Policía Nacional de Granada, presentó Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana y Humana

 

Departamental 5 dos fotos 
Granada, Nicaragua
Sábado 05 Julio 2014
Augusto Cermeño
 
Bajo el lema de “Comunidades Seguras”, la Policía Nacional de Granada, presentó el jueves 3 de julio (2014) su Plan Integral Convivencia y Seguridad Ciudadana y Humana, en el Salón de Los Arcos, del Centro Cultural Antiguo Convento de San Francisco.

 
La actividad se desarrolló desde las 3 de la tarde, con asistencia de representantes de instituciones de Gobierno, empresa privada, Organismos No Gubernamentales y organizaciones comunitarias.
 
El Plan, según la comisionada mayor Roxana Rocha, Directora Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, los actores claves para realización del Plan fueron el Ministerio de Salud, MINSA; Ministerio de Transporte e Infraestructura, MTI; Ministerio de Educación, MINED; Ministerio de la Familia, MIFAMILIA; Ministerio de Gobernación, MINGOB; IND, Procuraduría General de la República, Instituto Nicaragüense de Turismo, INTUR; la Alcaldía Municipal, Carita Feliz, Iglesia Hosanna, Cámara de Comercio, Casa de la Mujer, Iglesia Católica, Policía Nacional.
 
Objetivos
 
Como objetivos, el Plan Integral se propone: 1. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la familia a través de la prevención de violencia. 2. Promover la convivencia pacífica entre grupos juveniles y sus familiares.
 
3. Sensibilizar a jóvenes, adolescentes y padres de familia sobre la prevención de las adicciones. 4. Realizar actividades de señalización, capacitación y divulgación, para la prevención de los accidentes de tránsito.
 
En el Plan Integral se priorizan los barrios Pantanal, La Sabaneta, Miralagos y un barrio aledaño a Cuiscoma y el Mercado de Granada, que se le está denominando como “El barrio Maldito”.
 
Los centros de estudio que son prioridad para el plan, son: Mercedes Mondragón, de la Sabaneta; Lorenzo Guerrero, del Reparto Adelita; Sara Mora, INTECNA y el Instituto Nacional de Oriente Pedro Arauz Palacios.
 
En la actividad presidieron, entre otros, la comisionada mayor Fátima Flores, quien introdujo la actividad, la comisionada mayor Roxana Rocha, el padre Walter Mejía, párroco de la Iglesia El Carmen, Gladys Irene Rodríguez, del Ministerio de Educación.
 
El plan en su acta final, leído por la comisionada Fátima Flores, fue firmado por todas las instituciones, organismos y miembros del Consejo Local Municipal.
 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies