Departamental
Granada, Nicaragua
Sábado 14 Junio 2014
Augusto Cermeño
Samuel Antonio Morales Arias, conocido cariñosamente como “Samy”, nos comentó sobre presunto incumplimiento del programa de las farmacias de turno, considerando que el Ministerio de Salud debería estar dando seguimiento y control al roll de farmacias de turno.

Samy habló con LAVERDAD y dijo que los granadinos tienen graves problemas de salud, “porque si a media noche alguien se está muriendo y necesita urgente un medicamento, no logran ubicar la farmacia de turno”.
Sugiere que un organismo controle el horario de las farmacias “de lo contrario no tendremos opciones a la hora de que tenemos a una persona grave”.
Se queja del hospital porque, “en el hospital te dan la receta, te vas a la farmacia del hospital y no hay nada, porque los están vendiendo en el Oriental. Eso todo el mundo lo sabe”.
“Hay medicina que se vecen porque no se las dan a los pacientes: te dicen no, no hay”, comentó Morales. Otra tranca, según Samy, es que “en la farmacia del hospital te dicen: esto nos viene hasta en la otra semana”.
MINSA interesado en denuncias que lleven nombre y dirección de la farmacia
La licenciada Nora Orozco, delegada del Ministerio de Salud en el Departamento de Granada, declaró a LAVERDAD, que el Ministerio de Salud (MINSA) realmente está interesado en las denuncias populares, porque de esa manera monitorean mejor y dan seguimiento al cumplimiento del calendario de las farmacias de turno.
Incluso, nos informó que dos farmacias han sido multadas por incumplir con sus turnos. Agrega que los ciudadanos que deseen denunciar las farmacias que no cumplen, pueden llamar al 2552-4645, el número del puesto de mando del MINSA, las 24 horas del día.
Nora reiteró que el Ministerio de Salud está interesado en que se cumplan los turnos de las farmacias, que son de 24 horas.
También critica descuido en la plaza de la Independencia y de Los Leones

Samuel “Samy Morales Arias, criticó lo que considera un descuido de las autoridades municipales, al dejar por largo tiempo unas bases de concreto de al menos 6 pulgadas de altura y 33 por 30 centímetros, que ofrecen al transeúnte un hermoso tropezón.
Dijo que esos tropezones, esas bases destinadas a los faroles, “son como un barro en la cara de Granada. Esos grandes tumultos donde estaban antes los faroles, es un peligro latente para los pobres turistas que pasean por las noches, en plan romántico, pero se dan el pencazo y quién responde por ellos”, se preguntó Samy.