Granada, Nicaragua
Sábado 15 Febrero 2014
Augusto Cermeño
*Operaciones del corazón y trasplantes de córneas son increíblemente costosas y todo lo hacen gratis (free)
* Estudios electrofisiológicos “para ver de dónde se originan las arritmias cardíacas…”
* Gratitudes a donantes nicaragüenses: el Hospital Militar y a don Ismael Reyes, del hospital Salud Integral

Para el doctor Rodolfo Vargas, el procedimiento, la práctica conjunta los fortalece a ambos y la ganancia para Nicaragua, es que los expertos se hacen mejores y van rompiendo barreras que impedían realizar operaciones y procedimientos que ahora realizan, como las operaciones de corazón abierto, el tratamiento de las arritmias, los implante de marcapasos y los trasplantes de córnea, en la especialidad oftalmológica.
Al menos 30 operaciones de la vista realizaron los médicos de Alabama en el Oftalmológico Nacional
La brigada médica de Alabama, realizó de 20 a 30 operaciones de la vista en el Oftalmológico Nacional, según valoración preliminar hecha por el doctor Rodolfo Vargas, en entrevista para LA VERDAD.
Vargas dijo que en las operaciones de retina, que le hacen “a pacientes con desprendimiento de retina o con hemorragia intraoculares en el vitres, en la parte posterior del ojo. Ellos pierden la vista por trauma o por diabetes”.
Vargas dijo que “hay muchísimas diabetes que causan perdida de la vista y una vez que se les hace la operación, le sacan los coágulos o lo reajustan la retina en la parte posterior del ojo y ellos vuelven a ver. Eso les salva la vista”.
Los cirujanos de Alabama realizaron de 20 a 30 operaciones. Informó que existen inyecciones de Abastina para pacientes “que no necesariamente tienen el desprendimiento avanzado, sino que están sangrando en alguna parte o tienen otros problemas en la mácula del ojo y entonces les inyectan abastina, una medicina que sirve para muchas cosas, inclusive para canceres…”.
Cardiología
El doctor Vargas manifestó que en lo que se refiere a Cardiología, la brigada de Alabama “ha puesto más de 450 marca pasos, en los últimos 15 años”.
“Sin embargo, desde el año 2008, después de que llevamos a unos niñitos que no se podían tratar aquí, los llevamos a Detroit, al hospital Bowman, donde se trataron diez niños, a quienes se les curó la arritmia”, expresó Vargas.
Dijo que “todos están normales, muchos de ellos son deportistas. Al menos uno, se que ha ganado medallas. Cuando el médico que le hizo su operación a él, regresó a Nicaragua, uno o dos años más tarde, él lo recibió con todas las medallas y le dijo: estas medallas son suyas, por favor lléveselas, porque él había ganado medallas jugando futbol”.
Estudios electrofisiológicos “para ver de dónde se originan las arritmias cardíacas…” y curarlas. Un procedimiento muy costoso

Según el médico granadino, “ellos averiguan dónde está localizado. Usan los catéteres que introducen por la pierna, en la ingle y eso llega al corazón. Entonces hacen lo que llaman mapeo. Estimulan la arritmia con alguna medicina, le causan arritmia al paciente y entonces empiezan a buscar dónde se origina la arritmia”.
“Ellos llegan ahí y en la punta del catéter emiten radio frecuencias de alta emisión. Con eso ellos queman el tejido donde se origina la arritmia. Una vez que ellos comprueban que todo está normal vuelven a provocarle otra arritmia. Si el paciente no tiene otra arritmia, después de que la provocan, el paciente está curado con el primer tratamiento”, indica el doctor Vargas.
Siguiendo con la cátedra médica cardiológica, el doctor Vargas dijo que algunas veces el mismo procedimiento debe repetirse “hasta tres y cuatro veces o más. Un procedimiento de esos puede durar hasta seis horas. Son carísimos, en los Estados Unidos, el hospital cobra 100 mil dólares, más lo que cobra el cardiólogo”.
Gratitudes a donantes nicaragüenses como el Hospital Militar y don Ismael Reyes, del hospital Salud Integral
Vargas dejó claro que por medio de la Brigada Médica de Alabama “todo es totalmente gratis”. Aprovechó “la oportunidad para agradecer al Hospital Militar, al director, al general Darce y a su cuerpo médico”.
También agradeció apoyo de don Ismael Reyes, quien a pesar de que es un hospital privado, que todo les cuesta, “él nos dona la actividad en el Hospital Salud Integral, completamente gratis. Don Ismael Reyes es un Príncipe…”.
Han venido a revolucionar la cardiología en Nicaragua
Para el también Hijo Dilecto de Granada, “se ha venido a revolucionar la cardiología en Nicaragua. Ya gracias a Dios, hay personas que están trabajando en electrofisiología y, parte de nuestra función es alternar con los médicos locales, compartir sus conocimientos y que ellos compartan los conocimientos de los médicos que nosotros traemos de los Estados Unidos”.
Vargas considera que los médicos formados en Estados Unidos, “no somos dueños de la ciencia o de la verdad. La verdad es compartida con los médicos locales”.
Finalmente, el licenciado Mario Fernández, dijo agradecer la cobertura de LA VERDAD y LAS NOTICIAS “y por apoyarnos siempre con la venida de la brigada, que ha sido siempre todo un éxito”.
Da gracias al doctor Vargas “por compartir toda la información y la experiencia, un año más. Esperamos que el año venidero y todo los que sigan viniendo sea un éxito nuevamente, para poder seguir sirviendo a la población nicaragüense”.