Granada, Nicaragua
Sábado 18 Enero 2014
Augusto Cermeño
La jovencita es de una familia evangélica, que tiene como principio fundamental ponerse “en las manos del Señor antes de ponerse a estudiar sus tareas escolares. Programaba mi tiempo. Yo estudiaba de 7 de la mañana a 1:30 de la tarde, llegaba a mi casa como a eso de las 2:30 de la tarde”.
Hablándonos de los secretos de su éxito, que le permitieron mantener la excelencia académica, con un promedio de 98. Recuerda que una vez que llegaba a su casa, programaba su tiempo: una hora para cada trabajo, cuando tenía tres trabajos”.
Luego, por la noche, se ponía a repasar las materias que más le costaban, entre las cuales estaba química y física, que eran las materias que más le costaban. Practicaba en la noche. Todos los días repetía esa rutina de estudio.
Los viernes los ocupaba para descansar. Los sábados y domingo nuevamente estudiaba, repasaba y estudiaba los exámenes que más le costaban. Los que menos le costaban los dejaba de último.
La materia que más le costaba a Rosita, era el inglés, ya que su carrera era guía turístico bilingüe. Dice que nunca saco aplazada pero si acepta que alguna vez sacó una nota baja, de 69, que fue en Física, cuando llegó a su primer año de INTECNA.
Pero eso no le bajó la moral porque ella siempre tuvo en mente que podía y que “todo lo podemos en Cristo Jesús y decidí estudiar más esa clase para levantar mi nota”.
Valora que dejar el estudio para el día de los exámenes, no podía aprender “tantos temarios que me dieron. Cada tema que me daban lo estudiaba. Cuando llegaban los exámenes, los repasaba”.
Rosita, la mejor alumna del INTECNA, a nivel de bachillerato técnico, nos dijo que al final de sus estudios técnicos, solo recibió su diploma y nada más. Nada de beca, que “es lo que más yo quería, porque quiero estudiar medicina, una carrera que lleva bastante gasto, pero con la ayuda de Dios voy a seguir adelante”.
Rosita va a examen de admisión el 24 de enero, esperando estar entre los mejores estudiantes del país. Se muestras bastante segura de pasar el temido examen de admisión.
Comentando un poco los resultados desastrosos en el examen de admisión en la Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, dijo que el asunto no esta en sólo escuchar al profesor cuando esta dando las clases, “sino también llegar a tu casa y repasar, poner mente a lo que esta haciendo, sobre todo amor”.
“Porque si vos tenés una meta, y si vos queres lograr esa meta, vos pones todo tu empeño para lograr la meta. Hay muchos jóvenes que no, tal vez quieren ir a la Universidad solo por pasar el rato, por conocer a otras personas. Pero pienso que esos jóvenes que pasaron en el examen de la UNI, esos pocos, es porque quieren superarse otros jóvenes no pasaron porque no dedicaron el tiempo al estudio”, valora Rosita.
Considera que “ese tiempo que tuvieron de estudio lo dedicaron para salir, ir a fiestas, ir a lo otro, pero primero esta Dios, después está nuestro estudio porque es el futuro de nosotros que vamos hacer de mañana”.
Rosa tiene proyectado estudiar medicina y especializarse en Ginecología, una especialidad que siempre le ha gustado.
“Honrar a Dios y honrar a nuestros padres”
El joven Víctor José Centeno Martínez, estudiante con promedio de 96.50, estudiante del tercer año de bachillerato técnico del INTECNA, nos manifestó que todo su éxito académico lo basa en el principio de “honrar a Dios y honrar a nuestros padres”.
Agrega que “el que horna a Dios, el Señor le da el entendimiento para cómo luchar y cómo saber uno, como combatir las adversidades que se nos presentan día a día…”.
Destaca la unidad entre él y su hermana, Rosa Angélica, se apoyaban para el entendimiento de de las tareas escolares. Ellos estaban en el mismo año y la misma especialidad.
Considera que en gran medida su éxito como estudiante está en que siempre puso primero las clases y después la diversión y el deporte del futbol que practica en su barrio. Le encanta el futbol “pero esta primero las clases”.
También sacrificó la televisión y no le gustan los juegos como el nintendo y otros juegos propios de las nuevas tecnologías. “Pienso que es más provechoso estudiar que estar jugando con los aparaos tecnológicos”, dijo.
Para Víctor, los estudiantes “pierden tiempo en eso, en vez de ayudarle, dejan los estudios y es ahí donde salen las malas calificaciones. Mas el que se centra y siempre pide el entendimiento al Señor, que les va ayudar, ahí va estar siempre. Primero él. Todo tiene su tiempo, dice la palabra del Señor: hay tiempo para jugar, tiempo para estudiar y siempre va estar Dios, principalmente”.
Listado de Niños que recibirán mochilas del diputado Alex Delgado
A continuación la lista de estudiantes que recibirán mochilas del diputado Alex Delgado, cargadas de uniforme, zapatos, calcetines y útiles escolares, según compromiso del diputado:
1. Julio César González, 3er grado, Gertrudis Bermúdez, promedio 100
2. Rosa Angélica Cerda Martínez, INTECNA…98.20
3. Meylin Pamela Obregón Berrios, 3er grado, Gertrudis Bermúdez, promedio 97.25
4. Yaosca Carolina Canales Chávez, Quinto “A”, Adventista Maranatha 96.8
5. Víctor José Centeno Martínez, del tercer año bachillerato técnico INTECNA 96.50
6. Elvin Moises Ortega, Primero del Mercedes Mondragón 94.25
7. Stanley Javier Vega Baltodano, 2do grado, El Escudo, promedio 93.50
8. Elvin Martín Sánchez López, Segundo Grado del Elsa Head 91.6
9. Argenia Orozco Álvarez, 2do grado, Lorenzo Guerrero, promedio 91.50
10. Silvio Adán Romero Espinoza, Séptimo Grado de la Escuela Pedro Joaquín Chamorro 91.25
11. Auxiliadora de los Ángeles Zelaya, 4to grado, Lorenzo Guerrero, promedio 90.75
12. Steven José Obando, primer grado, Mercedes Mondragón 97.50
Lista de donantes:
1.Alex Delgado… 12 mochilas equipadas con uniforme, zapatos y útiles escolares.
2.Cámara de Comercio…. 3 Mochilas
3.Dieter Staedler…. 3 mochilas
4.Félix Vega Lacayo…. 4 mochilas
5.Bryan y Nancy…. 9 mochilas
6.Familia Cermeño Urbina… 6
7. Augusto Baltodano y Gloria de Baltodano, con la mochila “milagrosa”
8.La niña María Fernanda, dona 3 mochilas para niñas.