14 enero 2025

“Vivencias Gráficas” de Carolina Florez

La artista y su obra La Pila de los Caballos de Carolina Florez


Granada, Nicaragua
Por: Fernando López Gutiérrez
 
 La artista y su obra La Pila de los Caballos de Carolina FlorezEl viernes 6 de mayo de los corrientes a las 6:30 p.m. se inauguró en la Casa de los Leones de Granada, Nicaragua, la exposición personal de la artista granadina Carolina Florez en la que incluye unos 25 trabajos gráficos de diferentes técnicas entre las que incluye: litografía, xilografía, aguatinta, monotipias, mixtas de grabados y acrílicos y temperas aplicadas sobre las impresiones, grabados con esténciles coloreados a mano, una diversidad de técnicas que demuestran los conocimientos y dominios de la artista en cuanto a recursos expresivos.
 
Exposicion de Carolina FlorezLos temas abordados en las obras también son diversos en los que predominan imágenes granadinas, el paisaje y personajes reales o míticos que son tratados por Carolina con mucha sutileza e insinuaciones y traspuestos a base de trazos espontáneos que como cortinas se anteponen entre el observador y el motivo expresado.
 
Carolina Florez estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Managua, bajo la dirección del maestro Pedro Vargas Mena y becada por la UNESCO estudió la carrera de instructora de artes plásticas, ha experimentado las técnicas del grabado e impresión en los talleres gráficos de la Casa de los Tres Mundos donde se ha desempeñado como responsable del taller y de cursos de diversas técnicas gráficas. Ha recibido cursos con maestros internacionales como el español Jacinto Lara, el artista alemán Wolfgang Hunecke, la finlandesa Anu Toumisaari, con el mexicano Leopoldo Praxedis, la argentina Mariela Lofti y Leda Watson de Brasil, con quienes ha experimentado el dominio de distintas técnicas tradicionales y modernas de la gráfica.
 
El lago de Granada, Nicaragua de Carolina FlorezHa participado en diversas exposiciones personales y colectivas entre las que destacan su participación en las siete ediciones del Festival Fusión de Artes Visuales que desde el año 2004 organiza la fundación Casa de los Tres Mundos bajo la dirección de Fernando López G.; muestra de grabados en San Marino y Milán en Italia en colectivo con artistas internacionales y ha expuesto en diversos países como Estados Unidos de América, Alemania, Costa Rica. Resultó como finalista en el Primer Concurso Nacional de Grabado organizado por la Casa de los Tres Mundos y también ha resultado como finalista en el Primer Concurso Nacional de Ilustración de Cuentos “Contámelo otra vez”.
 
Parte de la asistenciaDe su exposición actual titulada “Vivencias Gráficas”, la artista refiere que es el resultado de un trabajo sostenido a lo largo de 15 años de labor plástica, creativa intensa en las técnicas de grabado. Que trata con sus obras de mostrar la belleza de Granada que ha sido la ciudad que la adoptó, siendo ella originaria de Masaya la que abandonó a raíz de los acontecimientos insurreccionales de 1978. Quiere rendir homenaje a la belleza del paisaje granadino, de su gente, de sus costumbres, mitos y tradiciones”.
 
Valoramos la obra de evocativa, romántica, apacible y que exhibe un buen dominio de las diversas técnicas gráficas, entremezcladas. Y estamos ante una obra que busca una mayor profundidad expresiva. Recomendamos que pasen a verla durante las próximas dos semanas.
 
Esta actividad de promoción de los artistas nacionales es posible gracias al respaldo de la fundación Casa de los Tres Mundos y al Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica a quienes agradece la grabadora Carolina Florez.
 
 
4 de mayo, 201
Granada, Nicaragua

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies