Monitoreo
Nacional
El Servicio Europeo de Acción Exterior criticó hoy el “la continua violencia” en Nicaragua, así como “el uso excesivo de la fuerza por la policía y grupos incontrolados”, al tiempo que demandó disolver a los grupos violentos.
En un comunicado divulgado hoy, Europa sostiene que las acciones de violencia “son inaceptables”.
“Estos ataques violan los derechos básicos de los ciudadanos y hacen más difíciles las condiciones para un diálogo pacífico”, indicó el Servicio Europeo de Acción Exterior.
Nicaragua ha sufrido la muerte de casi 130 personas desde que comenzaron las protestas en contra del gobierno de Daniel Ortega, el pasado 18 de abril.
Los manifestantes sostienen que son atacados por fuerzas policiales y parapoliciales.
Organismos internacionales, como Amnistía Internacional o la CIDH, han denunciado actos de represión del Estado en contra de los manifestantes.
“En Nicaragua, más de 20 personas murieron la semana pasada, incluyendo durante marchas pacíficas organizadas en el Día de las Madres, el 30 de mayo. Esto se suma a la ya larga lista de bajas desde el comienzo de las protestas. Nuestra simpatía de todo corazón está con las familias de las víctimas”, agregó la nota de prensa.
Por otro lado, el Servicio Europeo de Acción Exterior se declaró a favor de una “investigación supervisada internacionalmente” para aclarar los actos de violencia.
También llamó a aplicar todas las recomendaciones de la CIDH.
“El Gobierno debe imponer parámetros de comportamiento y práctica internacionalmente aceptados sobre las fuerzas policiales, y disolver los grupos violentos. La CIDH, en el informe de su visita a Nicaragua entre el 17 al 21 de mayo advirtió de posibles ejecuciones extrajudiciales con francotiradores en algunas zonas del país, por lo que el Servicio Europeo de Acción Exterior sugirió al gobierno de Nicaragua, en su declaración, acatar dichas recomendaciones”, añadió el comunicado.