21 enero 2025

Una luz al fondo del túnel, en caso de taxis piratas: hay promesa de iniciar estudio de factibilidad el dos de agosto 2017

Departamentales

Granada, Nicaragua

Por Augusto Cermeño

Rigoberto Gonzalez,Pdte Coop. de Taxis Gran Sultana
Rigoberto Gonzalez,Pdte Coop. de Taxis Gran Sultana

Las 3 cooperativas de taxis de Granada (COTAIN, G, se reunieron con personeros del Gobierno del Presidente Daniel Ortega en días recientes, llegando al acuerdo de iniciar estudio de factibilidad para determinar cuántos taxis necesita Granada, para el próximo 2 de agosto (2017).

Rigoberto González, presidente de la cooperativa de Taxis Gran Sultana, nos informó ayer (domingo 23 de julio 2017), que han acordado con las autoridades competentes, en mesa de trabajo, con la policía, las mismas autoridades del Gobierno “asignadas para comenzar a resolver este problema que tiene más de tres años en este municipio”.

Dijo que han llegado a un acuerdo definitivo de que “una empresa privada, llamada SISMO, va a realizar el estudio de factibilidad en nuestro Municipio, mismo que ya fue y ya comenzó a realizase en la ciudad de León”.

Indicó que están programados para el 2 de agosto, el inicio de este estudio que “no es más que el cumplimiento de lo señalado en la Ley. El artículo 156 de la Ley General de Transporte, indica que se necesita de un estudio técnico para poder conocer, posteriormente, el estado de necesidad de la ciudad y así determinar qué unidades necesitarían ser aprobadas a futuro”.

Hablo de una reunión que sostuvieron el sábado 22 de julio (2017) a las tres de la tarde, en el local de la cooperativa, donde coincidieron, unos 80 concesionarios “que están claros, que el papel de nosotros, como dirigentes de transporte, es ir resolviendo este problema que a todos nos atañe y nos tiene en una situación económica inestable”.

¿Quiénes estuvieron presentes, de las autoridades?

Las cooperativas y representantes del Gobierno ocal y nacional, han tenido varias sesiones de trabajo, siendo la ¿ultima el 17 de julio, “en la que estuvieron presentes autoridades municipales, la misma Alcaldesa de Granada, Julia Mena Rivera, el jefe departamental de la policía, el jefe de tránsito, el responsable de transporte, los tres presidentes de cooperativas: Gran Sultana, Ramón Mejía con la Carlos Núñez Téllez y la Juana Urbina con la COTAIN”.

Además, según Rigoberto González, “estuvo presente Amaru Ramírez, director del INTRAMA, de Managua, funcionarios del INTRAMA, técnicos del INTRAMA, que junto a nosotros vamos a dar seguimiento al cumplimiento de este estudio, que se cumpla, y que verdaderamente sea ajustado a la necesidad”.

Rigoberto asegura que estudio “comenzará el 2 de agosto”, pero no supo decir cuando concluye. Sin embargo, explica: “La parte del levantamiento de la información que necesita esta empresa se va auxiliara a través de unidades de transporte nuestras. Estamos ara disponer de 30 unidades para el levantamiento de esta información que será de seis de la mañana a seis de la tarde”.

Indica que si la información fuera suficiente “en un solo día, seguramente no habrá necesidad de realizar ese levantamiento por otro día. Si los datos que arroje el levantamiento son insuficientes, seguramente ellos requerirán y programaremos juntos unja segunda sesión de trabajo donde se haga el mismo levantamiento de la necesidad servida y no servida”.

Si la promesa se cumple, bien para todos, pero si no se cumple: que Dios nos proteja a todos. Ya serian mentiras sobre otras mentiras y una voluntad de imponer la voluntad gubernamental pasando sobre los derechos de las personas. La paz esta en manos del Gobierno local y nacional, y esta signada por cuestiones que tienen que ver con la voluntad politica de quienes tienen las riendas del poder.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies