AFP
El magistrado suplente del TSE Marco Ramiro Lobo dijo a AFP que el organismo puso en marcha mecanismos de verificación que están a disposición de todos los partidos y observadores que quieran corroborar la legitimidad del proceso.
“La obligación nuestra es desarrollar un proceso electoral transparente que tenga mecanismos de verificación, no solo por el tribunal sino por otros actores del proceso” como los observadores internacionales, declaró Lobo.
La oposición acusa al TSE de preparar un fraude en favor del oficialista Partido Nacional (PN, derecha), que busca la reelección de Hernández, luego de que la Corte Suprema declarara ilegítima la cláusula constitucional que impedía esta posibilidad.
De los nueve aspirantes presidenciales, tres aparecen con opciones de vencer: Hernández, el académico Luis Zelaya del derechista Partido Liberal (PL) y el periodista Salvador Nasralla de la izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura.
Nasralla alertó la noche del viernes, en un encuentro con simpatizantes, de una serie de mecanismos que estarían en marcha para fraguar un fraude electoral.
Citó la emisión de credenciales falsas para miembros de mesa de los partidos de oposición, que le permitiría al oficialismo colocar sus allegados en la mesa electoral e impedir la presencia de opositores.
También advirtió de un mecanismo conocido como “voto encadenado” que utiliza papeletas falsas, y la divulgación de datos manipulados para crear la percepción de que el presidente ganó la reelección.
“Espero que no se desanimen cuando empiece a salir información falsa. Tenemos que estar vigilantes”, manifestó Nasralla.
Zelaya y Nasralla han acusado al TSE de preparar un fraude a favor de Hernández, mediante la manipulación del sistema de transmisión de las actas de los resultados.
Para el analista estadounidense Jake Johnston, del Centro de Investigación Económica y Política, esas denuncias se entienden en el contexto de una creciente acumulación de poder del PN desde el golpe de estado que depuso en 2009 al ex presidente izquierdista Manuel Zelaya.
“Yo regresaría al golpe para entender cómo este grupo (el PN) ha consolidado cada vez más poder, controlando instituciones como el Poder Judicial y el Tribunal Electoral”, dijo Johnston a AFP.
Pero el magistrado Lobo aseguró que para evitar dudas sobre el proceso, los partidos que participan en la contienda tendrán una copia sellada del acta de resultados de cada una de las 18,000 mesas electorales, las cuales serán transmitidas a la central de cómputo del TSE en Tegucigalpa.