Buscar
25 marzo 2025

Se fue de este mundo el carismático, legendario y sabio profesor Tito

Obituario

Departamental

Granada, Nicaragua

IMG_8380-420x315El profesor Humberto Gutiérrez (69), conocido como el profesor Tito, una verdadera lumbrera en Matemática y Física, un profesor de leyenda, el carismático profesor Tito, profesor de generaciones, falleció el sábado (27 de mayo 2017) y fue llevado a la morada eterna el domingo (28 de mayo).

Conversamos con Lorenzo Enrique Solórzano Gutiérrez, hermano del ya finado profesor Tito, quien nos dio algunos detalles sobre la personalidad del popular maestro de matemáticas y física, quien después de estar en las aulas de diferentes colegios de secundaria, paso varias décadas dando clases privadas en su casa.

Tito murió a eso de las ocho y media de la noche del sábado, dejando en las mentes de los estudiantes de prestigiosas universidades, muchos ya profesionales, su huella, su sabiduría como maestro de los números, de las fórmulas de física, de tanto conocimiento adquirido en Matemáticas y sobre todas las cosas de la gran experiencia como maestro.

IMG_9697Tito sigue vivo en la mente de los muchachos que ya han logrado llegar a la cima, convertidos en profesionales exitosos, en ingenieros, arquitectos, a quienes les irradio su sabiduría, su estilo alegre, haciendo de materias consideradas difíciles como las matemáticas y a física, como fáciles de aprender y dominar.

Tito murió abandonado por quienes fueron sus compañeros de lucha por líderes actuales del sandinismo que ven las cosas muy diferentes a la percepción de los hombres y mujeres que alguna vez dirigieron el FSLN con gran sentimiento y capacidad de asimilar y dar respuestas a las urgencias de gente del pueblo.

Esos señores que ahora tienen las posibilidades de apoyar a hermanos de lucha, de llevarlos al doctor, de trasladarlos donde sea para superar sus crisis de salud o sus crisis económicas, son personas con corazón de hierro y ven con malos ojos, por encima del hombro a los sandinistas que han caído en desgracia, sin recursos ni para comprar una pastilla, mucho menos para pagar un especialista que les permita seguir viviendo y respirar en este mundo.

IMG_8377-420x315A Tito, muchas puertas se le cerraron, incluyendo la posibilidad de viajar a Cuba, donde perfectamente le hubieran dado la posibilidad de vivir, de seguir ayudando a los muchachos y muchachas que lo elegían para estudiar física o matemática, para prepararse para los exámenes de admisión en las universidades.

La verdad es que no llegó nadie, ninguna alma caritativa, un buen amigo, un compañero de verdad. No ocurrió eso, todo lo contrario. Tito padecía de problemas en los pulmones, un caso bastante parecido al del ingeniero René Núñez Téllez, fallecido. Los nueve días de Tito comenzaron el lunes 29 de mayo (2017), en la iglesia de Guadalupe desde las cinco de la tarde.

Tito murió con las botas puestas

Lorenzo Enrique Solórzano, considera que su hermano, el profesor Tito, “murió con las botas puestas”, dando bandazos en búsqueda de ayuda de quienes se hacen llamar compañeros que le brindaran una mano solidaria para curarse. Nadie se condolió de él.

Estando muy mal de salud, “siempre recibió al pueblo. Llegaba gente del Fortín, del Reparto Adelita, de los cuatro puntos cardinales, jóvenes que querían estudiar medicina, jóvenes que quería ser profesionales, y no tenía para pagar, y mi hermano siempre me dijo: Lorenzo, que se mantengan abiertas las puertas”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies