Buscar
25 abril 2025

Salario Mínimo en Nicaragua: negociaciones contra reloj

Monitoreo

Nacional

3768079399682e622c0f61c5ac802fabLos representantes de los trabajadores y de los empresarios de Nicaragua no lograron un acuerdo para aumentar el salario mínimo, por lo que la decisión final la tomará el Ministerio del Trabajo a más tardar el próximo lunes 12 de marzo.

Según Leonardo Torres, presidente del Consejo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), la fecha límite para alcanzar un acuerdo de salario mínimo concluye el próximo 11 de marzo.

Esto decían las partes cuando instalaron la mesa para negociar el nuevo salario mínimo

Torres explicó que las partes tienen hasta fecha para seguir negociando y alcanzar un acuerdo tripartito: empresas, trabajadores y gobierno.

Las posiciones aún no se acercan, ya que la propuesta de incremento de los empresarios anda por un 10.4%, para un periodo de dos años, en tanto la de los sindicatos es de 12%, para un año.

Freddy Blandón, asesor legal del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), dijo que aunque no lograron un acuerdo con los sindicatos, el diálogo tripartido se mantiene.

“El tripartimos no lo abandonamos, solo no nos pusimos de acuerdo”, declaró.

Luis Barbosa, líder sindical de la CST, manifestó que no aceptan una negociación del salario por más de un año porque no está apegado a la Ley del Salario Mínimo.

Expresó que el Gobierno podría tomar la decisión de manera unilateral entre mañana viernes y el lunes.

El salario mínimo promedio en Nicaragua es de 5,642.5 córdobas (181.8 dólares). Desde 2009, el salario mínimo nominal se ha incrementado en un 112 por ciento, y el real en un 45 por ciento en los últimos cinco años, según las estadísticas del Cosep.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies