Cultural
Miami, Fl. EEUU

Indudablemente que los verdaderos poetas tienen las diferentes formas de ver la vida al caminar por este mundo incierto en diferentes direcciones y por lo tanto sus motivaciones para la creación poetica también son diferentes. La poetisa Rosario Murillo tiene un lugar importante en las letras de Nicaragua y su sacerdocio ha sido la poesía y el ensayo literario.
Una de las motivaciones fuertes que se plasma en su poesía y que se estrellan como se estrellan las olas en los cantiles de la costa, es el dolor que nace de lo más profundo de su luz interior, ese dolor que nace de si mismo, de su misma vida, del ser propio de su propio Ser, cuando en unos de sus versos del poema titulado “CANCION DE NAVIDAD” escribe en su libro Waltayan (1975); Yo camino hoy/con el dolor del parto en cada paso/con el vientre rompiéndose/y los pedazos de madre/volando sobre espacios vacíos/ y es que ese dolor que siente la poeta Murillo no tiene soporte de vida y llega al final hasta quedar inerte por ese gran dolor que caragará para siempre .
Seguramente la poeta a que hago referencia desde su juventud florida y con su brillante imaginación de una soñadora del arte; viajaron sus pensamientos no por el mar como lo hizo Rubén Darío sino por las frescas praderas y montañas de su Nicaragua natal, fotografiando todo lo que encierra el espíritu de la naturaleza nicaragüense y el de lo humano con marcada tristeza. Sus poemas se ocupan de la naturaleza , el amor ,la muerte y de lo social, lo que se adaptan a la época que fueron escritos y su poesía ha tenido una acción liberadora ante la vida.
La poeta Murillo Zambrana en su poesía fue captando imágenes y captando sentimientos hasta lograr construir un muro poético que hoy asoma con noches de estrellas y aurora boreal en la Nicaragua del segundo Rubén Darío, poeta Carlos Martínez Rivas.
Cabe señalar que algunos poetas nicaragüenses en el exilio en Miami y ubicados en diferentes círculos literarios,aunque no todos, apoyan a la primera mujer poeta Rosario Murillo, para vice-presidente de la república .
UNOS POEMA
CANCIÓN DE NAVIDAD
Yo camino hoy
con el dolor del parto en cada paso
con el vientre rompiéndose
y los pedazos de madre
volando sobre espacios vacíos
yo camino gimiendo
apretando en mis manos los barrotes
apretando los dientes
mordiéndome la lengua
Voy vestida de barro
voy cubierta de piedras y de tiempo
tengo cara de asombros y cabellos de fuego
llevo el dolor del parto en cada paso
siento al hijo que brota de la sangre
siento la piel colgando
tengo las venas en un solo nudo
hay un hijo derramado en la noche.
LAS DIFICULTADES DE UN POETA
QUE ENTRE ESCRITORIOS, MÁQUINAS
Y OTRAS INCONTABLES COSAS
GARABATEA POEMAS
Y LOS VUELVE A GARABATEAR.
Quería escribirte un poema
de aquellos nuestros con palabras mezcladas
fresco como la grama del patio
repleto como la tinaja debajo del alero
quería escribirte este poema que te estoy diciendo
pero ya ves que no pude
tuve que agotar mis dedos interminablemente
hacer montones de sobres
doblar papeles cerrar los sobres sellarlos
tuve que alzar el teléfono y responder melodiosa
no, no está, no ha venido
sí, como nó, pase usted
tuve que hacerme sonrisa en cuatro dientes
contestar las preguntas
meterme y salirme de vos miles de veces
pero aunque así,
entrecortado apretujado malhumorado y todo
aún así te parí en esta tarde
con cuatrocientos cincuenta sobres con nombre y dirección
y una fila de incansable preguntones
sobándose la barriga complacidamente.
Rosario Murillo
————- 0————-
El autor de este texto es el periodista y poeta Alberto Cuadra M, nominado cuatro veces para poeta del año por la Sociedad Internacional De Poetas de los Estados Unidos de Norteamerica, y prologado su libro “ LO QUE MUY POCOS ESCRIBIRIAN” por el también poeta y segundo en las letras de Nicaragua, Carlos Martínez Rivas.