Arte y Cultura
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Personalidades granadinos, amigos y familiares, se dieron cita para rendir homenaje a los 40 años de fallecido el insigne profesor de profesores, escritor y periodista Calos A. Bravo, en el salón Azul del Hotel Darío, en Granada.
El homenaje fue encabezado por el destacado escritor, poeta e historiador, doctor Jorge Eduardo Arellano, quien disertó sobre la imagen y grandeza del profesor Bravo, a quien los granadinos le rinden homenaje permanente al bautizar una de las más prestigiosas escuelas de Granada, como lo es el centro escolar Carlos A. Bravo.
Además de Arellano, también presidió el poeta y escritor Alejandro Bravo Serrano, el cineasta Mariano Marín, y la memorable “María Cecilia” de Carlos A. Bravo, muy conocida como “La Negra Barvo” y el arquitecto y poeta Fernando López Gutiérrez, quien se encargó de presentar a los expositores (Jorge Eduardo y “El Negro Bravo) y de despedir la magna actividad.
Jorge Eduardo, habló de su visión de Carlos A. Bravo, cuando frisaba los siete años. Habló de las lecturas que más le impresionaban de la prosa de Carlos A. Bravo.
“Entre libros, rodeado de silencio y estatuillas, don Carlos inventa el paisaje de un país desconocido y de la entrega los invencibles rostros de mi pueblo. Yo le admiro por temor, pero no sé nada. Ignoro el remolino del Tilma Tara, en el kilométrico y anchuroso Río Coco, que van dando traspiés, cayendo y levantando…”, dijo el escritor granadino.