6 diciembre 2023

Remembranzas de épocas de bonanzas

Departamental

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

De rosado el Lic. José Luis González

En una conversación que tuvimos con el licenciado José Luis González Fajardo, estuvimos haciendo remembranzas de las bonanzas en el pasado. De la época en que nos comprábamos un vigorón en 50 centavos y un vaso de chicha en 25 centavos.

De modo que un estudiante que llevara un córdoba a su escuela iba, como popularmente se dice, “chineado”. Con ese córdoba el muchacho estudiante tenía capacidad de comer y tomarse su refrigerio y le daban vuelto.

Estamos hablando de una época de hace unos 50 años, en que la gran mayoría de los nicaragüenses tenían acceso a una buena alimentación a bajo costo. Con José Luis recordamos que un servicio de comida con su refresco costaba 5 córdobas. Y si la familia compraba lo necesario para preparar la comida el costo resultaba aún más bajo.

Estos recuerdos surgieron debido a la alta carestía de la vida de hoy en día cuando con un peso no compras ni un caramelo y para darle a un muchacho la merienda para su escuela hay que darle por lo menos 20 córdobas. Se pregunta José Luis ¿Cuánto te cuesta ahora un eskimo?, entre 10 y 15 córdobas. Esto afecta directamente la economía del hogar y la mayoría de los padres, en la época actual no tienen capacidad para cubrir estas meriendas de los niños y de la juventud.

Ya decíamos anteriormente que la comida era barata, se comía carne, queso, cuajada, tortilla, frijoles, crema, tamales, con gran facilidad en los diferentes hogares, y ya no se diga el acceso a la carne (res, pollo, gallina, cerdo, etc).

Ahora es prohibitivo comer carne en los hogares pobres de este país. Y el costo de los alimentos o lo que se llama canasta básica es altísimo, de modo que los sueldos y salarios de los trabajadores no cubren en la mayoría de los casos la canasta básica.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies