Cultural
Granada, Nicaragua
Redacción La Verdad Nica
La Comisión Dariana dio a conocer la agenda cultural que se desarrollará en Granada en torno a las actividades propias del 152 aniversario del natalicio de nuestro bardo y poeta universal, Rubén Darío.
La alcaldesa de Granada, licenciada Julia Mena Rivera, al referirse a Rubén Darío dijo que “es nuestro bardo de las letras castellanas. Ese hombre dio a conocer a Nicaragua por el mundo y que naciendo de las entrañas de la pobreza, supo enaltecer el país, enaltecerse él, y pasar a las paginas permanentes de la historia de Nicaragua”.
“Este hombre nacionalista por naturaleza y amante de corazón, celebra el 18 de enero los 152 años de su natalicio”.
El vice alcalde, Pedro Vargas, maestro y escultor de importantes obras dedicadas al máximo representante del modernismo literario en lengua española, dio a conocer la ruta dariana que inicia en el “Parque Azul” ubicado frente al Lago de Nicaragua.
A pocos metros del Parque Azul, está la Plaza Dariana “con una hermosa columna de mármol oscuro con el poema La Fe al lado este y la esfigie de Dario al lado oeste”, indicó el escultor.
Siguiendo siempre la ruta hacia el oeste “tenemos Bellas Artes. Continuamos hacia el Parque Central Colón donde localizamos el Obelisco a Darío. Seguimos hacia Xalteva donde nos encontramos con la escultura de Diana dedicado al paso de la inmortalidad de Darío”.
La agenda que se va a desarrollar es la siguiente:
– 18 de enero a las 10am. Exposición de obras darianas del maestro Pedro Vargas en el Convento de San Francisco
– 18 de enero, colocación de ofrenda floral y declamaciones en el obelisco a Rubén Darío en el Parque Central Colon, a las 4pm
– 19 enero a las 9am Feria del Libro
– 23 y 25 enero a las 4pm. en el Convento de San Francisco, Vida y Obra de Rubén Darío con exponencia de los profesores Uriel Castillo y Manuel Romero
– 26 enero concurso de pinturas con jóvenes pintores del Movimiento Cultural Leonel Rugama.
– 6 de febrero elección y coronación Musa Dariana