Monitoreo
Nacional
La Dirección de Tránsito de la Policía Nacional reportó la ocurrencia de 157 accidentes de tránsito entre la mañana del viernes y la mañana del sábado en todo el país, lo que equivale a aproximadamente seis cada hora.
Del total de accidentes registrados, 118 ocurrieron en Managua, lo que representa el 75%, los otros 39 accidentes ocurrieron en los departamentos del país. La Policía Nacional contabilizó al menos cinco lesionados y un motociclista muerto, según información divulgada por El 19 Digital.
En el barrio La Esperanza, de Managua, el motociclista Jonathan José González murió a las 12:30 de la medianoche de ayer al impactar contra un bulevar. Según la Policía Nacional el hombre de 30 años viajaba en estado de ebriedad, lo que provocó que perdiera el control de la motocicleta.
Al comparar las cifras de este sábado con las del sábado pasado hay menos muertes, pero más accidentes y lesionados. Entre el viernes y el sábado de la semana pasada ocurrieron 154 accidentes en todo el país que dejaron dos muertos y siete lesionados.
El Gobierno de Nicaragua informó esta semana que solo del 5 al 12 de noviembre la Policía Nacional registró la ocurrencia de 749 accidentes, equivalentes a 107 percances cada día. En ese periodo hubo ocho fallecidos, 49 lesionados y se aplicaron 7,177 multas a conductores. A 95 conductores se les suspendió la licencia por viajar en estado de ebriedad.
Más vigilancia
De cara a las festividades del mes de diciembre, la Dirección de Tránsito Nacional anunció que incrementará la presencia en las carreteras con la colocación de retenes con radares en 2,500 puntos de todo el país, en función de disminuir la accidentalidad por el exceso de velocidad.
“Se está revisando cómo nos disponemos, en función de garantizar seguir disminuyendo los fallecidos por accidentes y la peligrosidad de los mismos”, de acuerdo con declaraciones de la comisionada mayor Vilma Reyes, jefa de Tránsito Nacional.
Con el incremento en la afluencia de personas en las vías del país, el operativo de tránsito pretende mantener los planes de agilización en las vías a nivel de las cabeceras departamentales, en especial en los departamentos donde más ocurren accidentes de tráfico, como Matagalpa, Chinandega, León, Masaya y Managua.