22 enero 2025

Poetas del mundo, demandan paz en el mundo, libertad y se declaran sin ideologías

*Protestan contra condenas a poetas por dictaduras, rechazan pena de muerte

*Libertad de expresión

*Agradecimiento de apoyo del gobierno, organismo y medios de comunicación

* Integración Centroamericana

* Proteger recurso y velar por medio ambiente

* Petición a la UNESCO para declarar Granada y su lago: Patrimonio Mixto de la humanidad

Arte y Cultura

Granada, Nicaragua

Lectura a cargo del poeta español Juan Carlos Mestre

IMG_9607Poetas de los cinco continentes del mundo, reunidos en el XII Festival Internacional de Poesía de Granada, del 14 al 20 de febrero 2016, en sesión plenaria del día 16 de febrero, en el salón de actos de la Casa de los Tres Mundos, emiten la siguiente resolución:

Paz en el mundo

  1. Pedimos por la paz del mundo, por la libertad de expresión de los pueblos y por el entendimiento pacifico entre los estados. Creemos que el arte y la poesía, son un medio importantísimo para la resolución de los conflictos entre los gobiernos y las naciones de todo el mundo. Por eso el Festival de Poesía de Granada, es un espacio sin ideologías, donde todos los poetas del mundo, pueden sentarse a conversar y compartir su arte.

IMG_9642Protestan por condenas y rechazan pena de muerte

  1. Todos los petas presentes en el XII Festival Internacional de Poesía de Granada, protestan por las condenas que gobiernos dictatoriales imponen a poetas, por el simple hecho de cantar la verdad y defender los derechos humanos y el principio de libertad de expresión. Repudiamos las condenas a muerte, los castigos a latigazos, y cualquier otra forma de coerción que viole los derechos humanos, a la libertad de expresión y el derecho a tener un juicio justo y equitativo.

IMG_9624Agradecimiento de apoyo del gobierno, organismo y medios de comunicación

  1. Todos los poetas presentes en el XII Festival Internacional de Poesía de Granada, agradecemos al Gobierno de Nicaragua, a la iniciativa privada, a los organismo internacionales y a los medios de prensa, el apoyo que brinda al festival y pedimos que se incluya una partida permanente, en el Presupuesto Nacional de la República, para financiar y promover el festival Internacional de Poesía de Granada, uno de los festivales más importantes y prestigiosos del mundo. Por tanto, un tesoro cultural de la nación, que trasciende intereses políticos, y es significativo para el pueblo nicaragüense.

IMG_9628Integración Centroamericana

  1. Todos los poetas presentes en el XII Festival Internacional de Poesía de Granada, piden la Integración Centroamericana, de forma que todos los países del Istmo, se beneficien de mutua comunicación, intercambio económico y libre desplazamiento de sus habitantes, para que sus habitantes no tenga que migrar a Estados Unidos, creando una diáspora muy dolorosa para las familias centroamericanas.

Proteger recurso y velar por medio ambiente

  1. Pedimos a los Gobiernos del Mundo, que velen por el medio ambiente, que protejan los recursos naturales, que tomen medidas para detener el calentamiento global y que conserven sus entornos naturales, para que la futuras generaciones puedan disfrutar de un planeta tierra limpio, habitable y sano.

IMG_9615Petición a la UNESCO para declarar Granada y su lago: Patrimonio Mixto de la humanidad

  1. Dado que Granada es una ciudad colonial fundada en 1524, que posee un complejo arquitectónico y patrimonial singular, que la hace merecedora y que ha tenido un papel central en la historia política, social y cultural de la nación. Los poetas participantes en el XII Festival Internacional de Poesía de Granada, solicitan respetuosamente a la UNESCO, y piden al Gobierno de la República de Nicaragua, que haga las gestiones pertinentes para designar a la ciudad de Granada y a su Gran Lago Cocibolca, como Sitio Mixto del Patrimonio de la Humanidad.

Aprobado por aclamación en el acto de clausura, a los 20 días del mes de febrero del 2016, en Granada: capital mundial de la poesía.

“El poeta, ese ser iluminado, por el resplandor de la gracia”

Ernesto Mejía Sánchez

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies