Monitoreo
Nacional
Los obispos suspendieron hoy de forma indefinida el diálogo en Nicaragua y orientaron la formación de una comisión mixta para buscar consenso a las propuestas que hoy han sido presentadas, para que luego se reactiven las negociaciones.
El anuncio lo hizo el cardenal Leopoldo Brenes, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), la cual es testigo y mediador en el diálogo.
El diálogo nacional quedó suspendido hoy luego de que las partes no alcanzaran un acuerdo en torno a dos propuesta: la del gobierno es que se desactiven los tranques, y la de los universitarios, empresarios y sociedad civil es que se debata sobre una Ley Marco, para -entre otras cosas- adelantar las elecciones.
La iglesia Católica pidió que la comisión mixta sea conformada por seis personas: tres delegados por el gobierno y tres en representación de universitarios, sociedad civil y empresarios.
A lo largo del día, el gobierno defendió su posición de que se suspendan los tranques, para permitir que las personas circulen libremente.
La sociedad civil, empresarios y universitarios, por su parte, defendieron la legitimidad de los tranques y no cedieron en cuanto a discutir una Ley Marco, que implica varios temas, como adelantar elecciones, prohibir la reelección presidencial y cambiar al Consejo Supremo Electoral (CSE).
Este grupo también ha demandado que se apliquen las recomendaciones de la CIDH, que -entre varios puntos- pide cesar los actos de represión.
Para el gobierno, esta propuesta de adelantar elecciones representa un golpe de Estado, según declaraciones del canciller, Denis Moncada.
La sociedad civil rechazó ese planteamiento, al igual que la iglesia Católica.
Al final del diálogo, los universitarios criticaron a los sandinistas por supuestamente atacar a los protestantes en León.
Los sandinistas, por su parte, en la voz de Edwin Castro, dijeron lo contrario: Que una marcha progubernamental es la que primero sufrió un ataque.
En León, tras esos enfrentamientos, varias personas quedaron heridas, se conoció de forma extraoficial.