Departamentales
Granada, Nicaragua
Por Augusto Cermeño
En entrevista para LA VERDAD, monseñor Jorge Solórzano Pérez, dijo que el obispo emérito Leovigildo López Fitoria, “se preocupó mucho por la formación de sacerdotes, la formación del Seminario y estamos viendo los frutos, con tanto sacerdote de nuestra Diócesis, fruto del trabajo de monseñor Leovigildo”.
Hablando del trabajo evangelizador de su Eminencia Leovigildo López Fitoria, el obispo dijo que “dio un testimonio de Cristo y de amor a la iglesia, como lo dio monseñor Leovigildo”. Para monseñor Solórzano, las obras de López Fitoria, “son muchas, pero una de las principales, para mí, es la obra del Seminario y la formación de muchos sacerdotes de la Diócesis de Granada, que es la que goza de más sacerdotes, gracias el trabajo de monseñor Leovigildo”.
Se enterrará en Boaco
Comentó el obispo Solórzano, que “monseñor Leovigildo amaba tanto el Seminario y quiso morir cerca del Seminario, en el mismo pueblo de Diriá”. Monseñor Solórzano dijo que el obispo sería enterrado en Boaco, según su voluntad.
“Me pidió, antes de morir, ser enterrado en Boaco, sus ciudad natal, en la parroquia de Santiago Apóstol, en Boaco, que es su parroquia de origen. Y me pidió que lo enterráramos allá y vamos a respetar su santa voluntad”, indicó Solórzano.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua confirmó deceso de Monseñor Leovigildo, nacido el 7 de Junio de 1927, y fallecido a la edad de 89 años, de los que 64 dedicó a la vida Sacerdotal, “dejando un hermoso legado a generaciones futuras de hombres enamorados del Ministerio de Cristo”, reseña la nota oficial. El papa Juan Pablo II le dio el retiro, por Ley Canónica, a los 74 años de edad, siendo sustituido por Monseñor Bernardo Hombach, actualmente Obispo Emérito de la Diócesis de Granada.