22 enero 2025

Ni todos los partidos de oposición unidos le hubieran ganado al FSLN

Presidente Daniel Ortega y Cardenal Obando y Bravo

 


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Presidente Daniel Ortega y Cardenal Obando y BravoEl Gobierno del Presidente Daniel Ortega debe lanzar sus esfuerzos hacia los siguientes ejes: Trabajo, Democracia, Salud, Educación, Estado de Derecho y respeto a las leyes y la Constitución Política de Nicaragua, Seguridad para todos y, sobre todo, libertad, nada de presiones y chantajes a quienes piensen diferente.
 
La relación del Gobierno con los medios de comunicación, con los periodistas, debe girar en torno al respeto al libre pensamiento, a la libertad de expresión y dar oportunidades a todos, sin partidismos ni amiguismos, ni oportunismos.
 
Sobre esas bases, sobre esos ejes, se podría hacer un buen Gobierno.
 
“Es una victoria de la revolución bolivariana, de Chávez, de Fidel y de la Revolución Popular Sandinista”, manifestó Daniel Ortega.
 
“Nunca vas a quedar bien con los que no salen bien”, dijo Daniel al tiempo que felicitó a las autoridades del Consejo Supremo Electoral. Agradeció “a Dios, que nos da vida y gracias a la vida que nos ha dado tanto… como dijo Mercedes Soza”, expreso el Presidente y Presidente electo.
 
El comandante Ortega rindió la noche del martes 10 de noviembre 2011, homenaje al comandante Carlos Fonseca Amador “nuestro hermano mayor”, dijo el presidente reelecto. Luego paso al mausoleo del coronel Santos López, la conexión de Sandino con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que retomo su bandera roja y negra, que hondeó en las montañas del norte e interior del país, en defensa de la dignidad y soberanía nacional.
 
Cardenal Obando y Bravo considera que “en estas elecciones el único ganador es el pueblo de Nicaragua”
 
El Cardenal Miguel Obando y Bravo, considera que “en estas elecciones hubo un único ganador: el pueblo de Nicaragua. No podemos ni debemos hablar de perdedores y ganadores, porque quien ganó fue el pueblo”.
 
Obando dijo que todos “fuimos testigos de una verdadera fiesta cívica, donde los nicaragüenses salimos a votar, desde muy temprano, en orden y en paz. Se dieron algunas situaciones complicadas y debemos darle gracias a Dios que fueron casos aislados”.
 
Para el Cardenal, “ahora es tiempo de unir esfuerzos, trabajar juntos para buscar el bien de nuestro querido pueblo. Recordando lo que decían los antiguos romanos: Vis unita est fortior (la unión hace la fuerza)”.
 
Obando invitó a recordar “que somos hijos de una misma Patria, nos cubre el mismo cielo, compartimos el mismo suelo y nos cobija una misma bandera azul y blanca”. Invocó a Jesucristo para “que inunde nuestros corazones con esa paz que solo él puede irradiar, para que los nicaragüenses optemos siempre por resolver nuestros problemas por cauces civilizados y que desterremos de nuestros corazones el odio, la discordia, la venganza, que solo trae desilusión y muerte”.
 
El Cardenal y guía espiritual de todos los nicaragüenses, felicitó al Presidente reelecto y al vicepresidente electo, deseándoles “éxito en su gestión, al frente de nuestro pueblo”.
 
La razón de ser de una nación, de un país “es buscar el bienestar y el progreso”
 
El comandante Daniel Ortega Saavedra, se preguntó así mismo ¿cuál es la razón de ser de una nación, de un país? y se contestó así mismo: “es buscar el bienestar y el progreso”.
 
Habló de apuntalar en los diferentes sectores “el esfuerzo en la educación, el esfuerzo en la salud, en la producción, que es la herramienta fundamental. Pero es una producción con alma, no una producción si alma, que es el capitalismo salvaje, como bien lo llamó su santidad, Juan Pablo II”.
 
“Una producción con alma, es cristiana, socialista, solidaria. Es la práctica que hemos logrado venir implementando durante estos 4 años y 10 meses, en nuestro Gobierno…”, manifestó Ortega Saavedra.
 
De enero al 26 de octubre (2011), según Daniel, “nos estamos acercando a los dos mil millones de dólares en exportaciones del café, oro, azúcar, la carne, lácteos, productos pesqueros, maní y frijoles…”. Específicamente dijo que las exportaciones de los rubros mencionados llegan a los 1 mil 930 millones de dólares”.
 
Daniel indicó que mientras se realizaban las elecciones el país no se detuvo en ninguna forma de producción de riquezas y servicios a la población. El que fue a votar, regresó a sus tareas del hogar, a dar servicios a la población, como en el caso de los hospitales que funcionan de lunes a domingo.
 
Daniel habló de un crecimiento mensual de un 6.7%, lo que sale del esfuerzo de los trabajadores. Para Daniel, “el país no se puede paralizar. No se pueden paralizar las actividades económicas, las actividades sociales y las actividades escolares se renovaron el día de hoy (martes 8 de noviembre 2011). Se habían suspendido el lunes porque se estaban ocupando muchos centros escolares, para depositar ahí el voto”.
 
Daniel concluyo diciendo, como dice la canción: hay que saber perder y hay que saber ganar.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies