Granada, Nicaragua
Por: Prof. Armando Espinoza y Augusto Cermeño

Abdalah Rojas, quien nació un 4 de agosto de 1931, entregó su alma al Creador el 24 de mayo en horas del mediodía, tras un infarto al miocardio.
Donald Domingo nació en el municipio del Diriá, hijo de Abraham Abdalah Dahud y doña María Matilde Rojas.

Diez años más tarde, Donald Abdalah se une a doña Rosa Emilia Murillo, y funda los billares “GAVA”. Este nombre deviene de las iniciales de los 4 socios como son: el alemán Adolfo Gorak, Antonio Abarca, José Antonio Vargas y Donald Abdalah.

Producto de la guerra, en el año de 1979 Donald Domingo emigró hacia Costa Rica, llegando a ser miembro de la Federación Centroamericana de Billar y es electo Miembro de la Federación Centroamericana y Latinoamericana de Billar.
Regresó a Nicaragua en 1981 realizando eventos locales, nacionales e internacionales. En el año de 1999 Donald Domingo vendió Billares “GAVA” al ciudadano Arturo Correa, quien a su vez se lo vende a José Antonio Morales, conocido como “Toño Pelón” y éste le cambió el nombre de billares “GAVA” por el de billares “Cocibolca”.
La dueña actual de este billar es doña María Eugenia Sandino, actual Vicepresidente de la Federación Departamental de Granada.

La venta de billares “GAVA” le rindió por un tiempo, pero después, se estuvo sosteniendo de su pensión de jubilado, de la ayuda de sus amigos y de ciertas actividades que promovía.
Donald Abdalah dejó pendiente la realización de un Torneo Nacional o Centroamericano en la modalidad de Carambola de 3 Bandas, en honor a Humberto Ortega Saavedra.
Abdalah Rojas entrego 43 años de su vida al billar. Realizó 26 eventos de carácter de invitación y oficial internacional; 30 eventos de carácter por invitación y oficio por la Federación Nicaragüense de Billar (FENIBA). Además, 58 eventos de carácter local para un total de 114 eventos de billar.

“Donald Abdalah vino a modernizar el billar en Granada”, valora el profesor Armando Espinoza
El profesor Armando Espinoza, uno de los grandes promotores del deporte del billar en Granada, se refirió a don Donald Abdalah como el personaje granadino, nacido en Diria, que “vino a modernizar el deporte del billar en Granada”.
Según Espinoza, don Donald vino de la ciudad de León en 1958, después de permanecer 10 años en la Ciudad Universitaria. En Granada conoció a doña Rosa Murillo, con la que procreó dos hijos, uno residente en Venezuela y otro en Costa Rica.
Fundó los billares GAVA en 1968

“Es a través de Abdalah que se comienzan a conocer las mesas profesionales de billar. Hablar de Donald Abdalah es hablar de una serie de historias, un recorrido de 43 años en el billar granadino y realizó grandes aportes al billar centroamericano”, comentó Armando.
En 1979, Abdalah, emigró a Costa Rica, y fue participe de la organización de la Federación Costarricense de Billar. Abdalah nace el 4 de agosto de 1931, en Diria, siendo sus padres don Abraham Abdalah Dajú y doña Matilde Rojas.
Sobre el trabajo realizado por Abdalah, el profesor Espinoza dice que organizó 26 eventos internacionales oficiales, 30 eventos de la Federación Nicaragüense de Billar Aficionado y 58 eventos locales, para un total de 114 eventos.
Armando, quien trabajó muy de cerca con don Donald Abdalah, que le comentó de un evento centroamericano que planificaba, que “se lo iba dedicar al general retirado Humberto Ortega”.
Concluyendo su reflexión, Armando dice que “hablar del billar en Nicaragua es hablar de Donald Abdalah, quien vino a revolucionar el deporte del billar nicaragüense”.
Donald Abdalah es, junto a Arturo Bone, pioneros del billarísmo en Nicaragua y deja un rico legado a los granadinos

Don Abelardo Córdoba, miembro directivo de la Asociación de Billaristas de Granada, destacó las preocupaciones de Abdalah para atraer a la juventud al deporte del billar. Córdoba cree que los jóvenes están mejor jugando billar que en la calle, donde son atraídos por malas influencias.
Abdalah fue un maestro para muchas generaciones de periodistas, aunque algunos jóvenes, según Córdoba, en algunos casos no aprovecharon la sabiduría de Abdalah, “pensando que se las saben todas”, comentó Córdoba.

Por gestiones de Abdalah se realizó el torneo que recientemente se efectuó en el Jockey Club, “en la consecución de patrocinio y la participación de personajes relevantes del deporte”.