24 enero 2025

Monseñor David Sywiec, el religioso que se enamoró del caribe de Nicaragua

Monitoreo

Nacional

Trabajoespecial-perfisiuna-2Recientemente el Papa Francisco nombró al primer Obispo de Siuna e instauró la Diócesis en ese rinconcito del país, labor religiosa a cargo de Monseñor David Zywiec, hombre de fe y amor por el prójimo que desde el año 1975 llegó a suelo nicaragüense instalándose en el Caribe Norte, donde ha compartido el evangelio con miles de familias.

Con un hablar pausado y un español no muy fluido, el religioso de origen estadounidense, ha logrado cautivar el respeto y la admiración de su clero, los cuales le han enseñado a vivir la realidad de las comunidades caribeñas, a tal punto de aprender a hablar miskito y creole para poder llevar el evangelio a todas las etnias.

Trabajoespecial-perfisiuna-3“Yo llegué a Nicaragua en enero de 1975, en los años 80 me fui del país hacia Costa Rica, donde formé parte de la formación Capuchina y luego estuve tres años en Estados Unidos donde fui clero nativo y trabajé en una parroquia de Chicago. Luego regresé a Nicaragua directo a la Costa Caribe y hasta el día de hoy, donde he vivido bonitas experiencias, la gente es muy buena, tienen una forma de vida muy bonita y eso me gusta”, señaló.

Zywiec recuerda que, en sus primeros años de servicio en el Caribe, la población era muy escasa, las comunidades estaban alejadas una de la otra, sin embargo, nunca desistió de evangelizar y trasladar la misericordia de Dios a cada uno de los caribeños.

196440“Desde 1978 hemos venido haciendo una propuesta a Roma acerca del nombramiento de la Diócesis tomando en cuenta que en el Caribe existen más de mil 100 capillas y eso ha dificultado el trabajo con la gente, al principio fui nombrado obispo auxiliar y ahora Obispo de Siuna, esta es una manera de estar cada vez más cerca de la gente a como lo hizo Jesús y la iglesia, tiene que estar cerca de la gente quienes gustan de platicar con nosotros y por eso debemos estar con el pueblo”, dijo.

Monseñor refirió que su nombramiento es un gran reto, el que espera alcanzar con la ayuda del pueblo y de sus compañeros sacerdotes, los cuales han contribuido a la labor de evangelización a lo largo de los años.

“Esta es una gran responsabilidad, me asusta un poco, pero me insta a confiar en el Señor porque es la tercera zona más grande del territorio nacional, tengo 70 años y las fuerzas no son iguales a las de uno de 40 años, pero este nombramiento implica confiar en los otros sacerdotes, en el pueblo para que caminemos juntos, dejando actuar al Espíritu Santo y espero ser un buen pastor”, añadió.

La tarea más próxima a cumplir por el Obispo es la construcción de la nueva Catedral, la que actualmente está establecida de manera interina en la Iglesia Señor de Esquipulas.

“Tenemos un proyecto a realizar, hemos recibido una importante donación por parte del Gobierno Municipal quien nos ha donado el terreno y esperamos pronto ir construyendo el templo madre y sabemos que con la ayuda del pueblo lo vamos a lograr. Queremos una Catedral con una capacidad para 800 personas y con la fe en Dios lo vamos a lograr”, subrayó.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies