Buscar
20 abril 2025

Misa por 128 Aniversario del fallecimiento de San Juan Bosco y 31 de don Jorge Monterrey

departamentales

Granada, Nicaragua

Por Augusto Cermeño

???????????????????????????????La familia salesiana de don Róger Monterrey Edén, ofreció misa en conmemoración al 128 Aniversario del fallecimiento de San Juan Bosco y 31 años del fallecimiento de don Jorge Monterrey Reyes, padre de los hermanos Monterrey Edén.

Los oficios religiosos se desarrollaron desde las cinco de la tarde en la iglesia de Guadalupe, de esta ciudad, donde asistieron amigos y familiares de don Róger Monterrey Edén. Monterrey luego invitó a los presentes a degustar arroz a la valenciana y un delicioso te. Ofreció a sus amigos el agradecimiento por la asistencia a la misa.

Sobre San Juan Bosco

Juan Bosco, más conocido como Don Bosco (en italiano Giovanni Melchiorre Bosco) (I Becchi, 16 de agosto de 1815 – Turín, 31 de enero de 1888), fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Ex alumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado italiano y los enfrentamientos entre éste y el papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta.

Su prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados o en riesgo, le valió el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su país, así como una notable fama en el extranjero. Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de estado y autoridades eclesiásticas de países como Ecuador, El Salvador, España, Francia, Inglaterra, Polonia, Palestina, Panamá, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia5 y Venezuela entre muchas otras. Fue un visionario de su tiempo al punto de predecir acontecimientos que se darían a lo largo del siglo XX en lo referente a sus salesianos, a la Iglesia católica y al mundo en general. El 1 de abril de 1934, solo 46 años después de su muerte en 1888, Juan Bosco fue canonizado por el papa Pío XI. Juan Pablo II le confirió el título de «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes».6 Poblaciones, provincias, parques, calles, teatros, museos, universidades y sobre todo colegios llevan su nombre. La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 130 naciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies