EFE
Varios miles de policías nacionales y guardias civiles españoles se manifestaron hoy por las calles del centro de Madrid para exigir una equiparación salarial real con lo que cobran los miembros de los cuerpos regionales de seguridad.
Convocados por la asociación de agentes Jusapol, los manifestantes consideran que la igualdad salarial no se ha conseguido a pesar del acuerdo de marzo pasado entre sindicatos policiales y asociaciones de guardias y el Ministerio español del Interior.
Ese acuerdo prevé una dotación en tres años de 1.100 millones de euros (unos 1.316 millones de dólares), de los que 500 podrían aplicarse este año y con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
Desde hace meses, policías y guardias civiles reclaman que sus sueldos se igualen a los de las fuerzas autonómicas de Cataluña (Mossos d’Esquadra), del País Vasco (Ertzaintza) y de Navarra con el argumento de «a igual trabajo, igual salario».
Sin embargo, el presidente de Jusapol, Natan Espinosa, denunció hoy que el acuerdo citado ha dejado fuera a los agentes en segunda actividad y reserva (periodo inactivo previo a la jubilación), las horas extraordinarias o el pago por la asistencia a juicios.
Según dijo a la prensa, se trata de aspectos en los que no se equipara a las fuerzas de seguridad del Estado con los Mossos d’Esquadra.
Los 10.000 manifestantes de hoy, según fuentes policiales, estuvieron acompañados por representantes del Partido Socialista, de Ciudadanos (liberales) y UPyD (centro).
En la manifestación participaron 30 agentes que llegaron hoy mismo a Madrid desde Oviedo (norte), tras recorrer a pie 14 etapas reivindicativas de 40 kilómetros cada una.