16 enero 2025

Meta de la X Edición del TELETON 2010, es recaudar 13 millones y medio de córdobas. La meta de Granada: 120 mil córdobas

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

 

Los pipitos del país están preparando la X Edición del TELETON, el 19 de marzo 2010, lanzando por la ventana el Teatro Nacional Rubén Darío. La meta nacional de recaudación es de 13 millones 500 mil córdobas.

Granada se propone superar la meta departamental de 120 mil córdobas. Sólo para el municipio de Granada se propone recaudar 60 mil córdobas, Diriá 10 mil, Diriómo 20 mil y Nandaime 30 mil.

La tarde del miércoles 24 de febrero, las autoridades municipales brindaron conferencia de prensa que fue atendida por la concejal Karla Canales, presidenta de la Comisión de Sociales del Concejo Municipal. Los periodistas recibieron material sobre el contenido publicitario del TELETON 2010, “POR TU CAPACIDAD DE AMAR”.

 

Managua, Chinandega, Ocotal y León tienen centros de atención

Oscar Miranda, de Canal 2 y miembro de la Junta Directiva del TELETON, y Candida Díaz, coordinadora del TELETÓN 2010, dieron explicaciones detalladas sobre la X Edición del TELETÓN.

Miranda Informó que la actividad será televisada por los canales 11 y 2, por unas 16 horas, de 7 de la mañana a 12 de la noche. Candida informó que en 10 años de teletones se ha logrado 278 mil 602 atenciones a pipitos.

También se han dado 161 mil 477 atenciones en todas las especialidades y se ha construido y creado el Instituto Médico Pedagógico Los Pipitos, único en Centroamérica. En este instituto se han dado 173 mil atenciones del 2003 al 2005.

También se han puesto a funcionar unidades móviles que han prestado 11 mil 863 atenciones por unidad móvil, del Instituto Médico Pedagógico. A Granada se le han prestado 2 mil 585 atenciones en 2009.

Otro importante logro, producto de los teletones, es la creación de las brigadas odontológicas y ortopédicas para atención de los Pipitos. Se han creado centros de atención regionales en Occidente (Chinandega), uno que esta por inaugurarse en León, uno en Ocotal (bastante amplio y moderno), Rivas, Ciudad Sandino y Villa Reconciliación.

Primer TELETON de Nicaragua fue organizado por Los Pipitos y el Club 20-30

El primer TELETON que se organizó en Nicaragua, se dio por la unión de los Pipitos y el Club de jóvenes 20-30, según  declaraciones de Candida Díaz, coordinadora del TELETON 2010.

El primer año el TELETON se realizó en METROCENTRO y la meta de ese año, era recaudar 100 mil córdobas. Ya para este año la meta es de 13 millones 500 mil córdobas.

Díaz piensa que se puede lograr la meta, ya que en años anteriores se ha logrado recaudar hasta 15 millones de córdobas. El dinero que se recauda es para el mantenimiento de obras que ya están realizadas y la construcción de nuevas obras para dar atención a todas las regiones del país.

21 Padres de familia fundaron Los Pipitos hace 21 años

La fundación de Los Pipitos, se dio hace 21 años, con la asociación de 21 padres de familia y ahora son 15 mil padres de familia, según uno de los fundadores, Alonso Porras.

Los pequeñitos de ese entonces, ya convertidos en adultos, jóvenes vigorosos y llenos de entusiasmo, se reunieron en un el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes, que hace 21 años dieron paso a la conformación de un organismo muy fuerte de apoyo a los niños con capacidades diferentes.

Uno de estos jovencitos, Cristian West, dio su testimonio, de todas las barreras que tuvo que abatir, en el plano arquitectónico, con aceras bloqueadas por obstáculos, falta de facilidades para los discapacitados.

Además habló de barreras psicológicas tendidas, increíblemente, por maestros y directores de centros, donde les decían que aprender un idioma era par “personas normales”. Cristian estudió francés y su mayor deseo es ser traductor del español al francés.

Un testimonio similar dio Jamireth López, sordo muda, quien con todo y esas limitaciones ya esta a la espera de pasar a estudiar en la universidad. Demanda que se les tome en cuenta en los planes de educación.

Duncan González dijo que era rechazado, lo trataban de tonto, y en un momento hasta él llegó a rechazarse así mismo, pero superó todas esas barreras y esta saliendo adelante.

Los jóvenes ex pipitos, consideran que “la discapacidad no existe, la pone la sociedad y uno mismo”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies