Monitoreo
Nacional
La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que las familias de la ciudad de Masaya se preparan para la 36 reedición del Repliegue Táctico a esta ciudad, que es protagonizado por miles de nicaragüenses que se movilizan en conmemoración de la gesta heroica.
“Hemos estado en comunicación con los compañeros de Masaya, dándole seguimiento a los preparativos que tienen, en cuanto a ferias y actividades previas al 36 aniversario del Repliegue el próximo fin de semana”, comentó Rosario.
“Entre los preparativos están las ferias propias de la gastronomía, las artesanías, la cultura tradicional del departamento de Masaya, tan rico en folklore, en todo lo que nos representa como identidad nacional”, agregó.
Rosario comentó que los municipios de ese departamento alistan sus ferias y celebraciones en homenaje al Repliegue. Como ejemplo, destacó las celebraciones de San Juan de Oriente, un pueblo de artesanos que trabaja hermosas esculturas en barro.
La Compañera también saludó a las familias de los municipios que tienen por patrono a San Juan Bautista, entre los que destacó San Juan de Limay, San Juan del Río Coco y San Juan de Oriente.
Reunión del Consejo Nacional aborda diversos temas
Rosario comentó que acaba de concluir una reunión del Consejo Nacional en la cual se abordaron las tareas de los gobiernos locales, así como la necesidad de continuar las capacitaciones para enfrentar los desastres y calamidades en todo el país.
Comentó que el doctor Guillermo González estará en Madriz impartiendo las capacitaciones sobre temas de gestión de riesgo.
También comentó que las lluvias se están dando de débiles a ligeras en varios municipios del país y recordó que el Presidente Daniel tiene en mente el programa nacional de riego, el cual busca elevar los niveles de productividad en las zonas productivas del país.
Destacó que se está trabajando para asegurar que los programas de educación y salud se desarrollen con normalidad.
Avances en educación
Rosario dijo que avanza la preparación de los programas especiales en televisión para complementar los esfuerzos del Ministerio de Educación.
Anunció que se distribuirán mil 677 Becas Alba para carreras técnicas a estudiantes de Granada, Carazo, Estelí, Chontales, Boaco, Río San Juan, Chinandega, León y Rivas.
Desde el Inatec, se reporta que miles de protagonistas han concluido cursos de capacitación modulares.
“Tenemos 9 mil 992 en las escuelas municipales de oficio, 43 centros de Inatec simultáneamente y en las escuelas municipales de computación e inglés, estamos hablando de costura, panadería, artesanía, belleza, bisutería, cocina, manualidades, albañilería, electricidad domiciliar, reparación de motos, entre otros. Más de 4 mil en cursos de computación e inglés y también el 65% son mujeres y el 34% hombres”, detalló Rosario.
Reporte de incidencias sísmicas, volcánicas
Informó que el volcán Concepción sigue registrando explosiones sin peligro para la población. Mientras el San Cristóbal y Telica siguen en calma relativa.
En cuanto a los sismos, indicó que se han registrado en el volcán Momotombo dos sismos, el más fuerte de 1.6 grados.
Ministerio de Economía Familiar
Destacó que las familias se están preparando para la Feria de Alimentos, Nutrientes y Medicina Natural en el parque nacional de ferias.
Anunció que se entregará el programa patio saludable en occidente y el sur del país. Además se entrega financiamiento solidario a 421 protagonistas en los programas Crissol, y 100 bonos productivos alimentarios en el Río San Juan.
BID aprueba financiamiento para programa de energía eléctrica
Informó que el BID aprobó por unanimidad un financiamiento de 65 millones de dólares para fortalecer el sector eléctrico de Nicaragua. “Es un préstamo altamente concesional con un plazo de 40 años para el mejoramiento o fortalecimiento del programa de energía eléctrica en nuestro país”, mencionó.
Siempre sobre el avance en electrificación, saludó a las familias de la Comunidad Anexo Cooperativa Renacer, en Tipitapa, donde 150 habitantes de 30 casas estrenarán el servicio de energía eléctrica gracias a una inversión de dos millones de córdobas.
Planilla se pagará el día 3 de julio
Rosario anunció que el Ministerio de Hacienda informa a los servidores públicos que están en el sistema de nomina fiscal, que el salario correspondiente al mes de Julio se pagará adelantado el día viernes 3 de julio.
“Buenas noticias para las familias de los trabajadores y trabajadoras del Estado”, valoró Rosario.