Artículo del poeta Enrique Fernández Morales
Revista Conservadora No. 114

El Lunes Santo en la tarde era la procesión “del Buen Pastor”, que llaman Jesús de la Caña y también Jesús de María Patricia, por ser esta señora doña Patricia Traña quien, aprovechando un viaje a Francia de don Benicio Guerrero, con sus ahorros (eran ellas y sus maridos Anastasio Vargas, cuidadores del cementerio) y algunas limosnas, le encargaron una talla de Jesús de Nazareno, para vestirse y colocarle la Cruz, haciendo con ella el víacrucis de Xalteva, ya que la imagen existente no satisfacía a la devota feligresía.
Realizó el encargo, según refería don Benicio, un nóvel escultor francés de apenas 17 años, y aunque la obra distaba mucho de plasmar la idea de María Patricia al encargarla.
Fue acogida con gran entusiasmo en Granada, cautivó el corazón de la señora que a su devoción dedico el resto de sus días.
La venerable imagen, de tamaño poco mas que natural, representa a Jesús, durante sus correrías apostólicas, cuya noble y hermosa faz, ojos azules rasgados y profundos reflejan una onda tristeza.
Su atavío consiste en túnica y nuegano rojos y manto azul, y porta un báculo en la mano izquierda teniendo la derecha en actitud de bendecir.
Procesiones del Señor de Animas

En la noche del Lunes Santo solían haber dos procesiones con la imagen del Crucificado. La del Señor de Animas de la Merced, cuya mayordoma era doña Jerónima Ximénez de Torrente, (una de las recordadas Ximenitas) y la del Señor de Animas de Xalteva, cuyo mayordomo era don José Ana Garay.
Ambas procesiones han sido suprimida hace largo tiempo. La imagen del Señor de Animas de la Merced, que es una talla pequeña del Crucificado, está en la Capilla de Dolores en la Iglesia de la Meced, y la del Señor de Animas de Xalteva, que es una hermosísima y muy devota falla de tamaño casi natural, se encuentra en la Sacristía de Xalteva, y es la que colocan en el Altar Mayor para las misas de difuntos.
Ambos crucificados tenían a su lado dos imágenes de Animas circundadas por las llamas rojas del Purgatorio. Ojalá se pudiera lograr que los padres de la benemérita Compañía de Jesús, a cuyo cargo está la Iglesia de Xalteva, quisieran reponer la imagen del Crucificado que tienen en el Calvario en la Capilla lateral de la derecha sin ningún mérito de antigüedad ni arte, con la antigua y venerable imagen del Señor de Animas de Xalteva.
Hace unos pocos años los pantoneños o vecinos del barrio del Cementerio han comenzado a sacar esta noche una procesión con la imagen del Señor de Animas de la Capilla del Cementerio.