Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Deben resolver no menos de 100 demandas mensuales, laborando de 8 de la mañana a una de la tarde. El doctor Santamaría informó de 522 demandas en cinco meses. Para resolver esta presión de trabajo, el Juez Santamaría debe llevar trabajo a casa, sacrificando, de esta forma, su tiempo libre.
El problema es que en el Juzgado les cortan la luz a la una de la tarde, hora en que todo el personal debe dejar las oficinas y el juez su despacho. Esta es una limitante que causa retardo de justicia, por lo que muchos usuarios se quejan de retrasos en sus casos.
Flujo fuerte de demandas laborales
El doctor Santamaría, detalla que una buena cantidad de demandas, que no especifica, son demandas laborales, lo que denota la inestabilidad laboral en Granada. Muchos despidos que van a parar a los juzgados.
Otros grupos fuertes de demandas son las de lo Contencioso Administrativo, Jurisdicción Voluntaria (partidas de nacimiento, juicios de familias, divorcios, pensiones alimenticias), Rectificaciones de Partidas y Pensiones Alimenticias, entre otras.
Santamaría reitera que para “poder dar respuesta trabajamos sábado y domingo”. El equipo del judicial está integrado por “dos secretarias, tres auxiliares que hacen labor de recibir expedientes, buscar en archivo y, en algunos casos, hacer las notificaciones”.
Oficina de notificaciones de causas descompresionará un poco los juzgados
El doctor Santamaría, habló de la creación de una Oficina de Notificaciones de Causas, que vendrá a descompresionar un poco los juzgados, principalmente del Primero Civil del Distrito, donde se puede observar en las mañanas toda una multitud buscando soluciones a sus casos.
Hablando de los equipos que utiliza para acelerar las respuestas, el doctor Santamaría, nos mostró al menos 6 computadoras, e impresoras que son de su propiedad, porque el Poder Judicial solo le apoya con una que está en mal estado. El Poder Judicial le facilita, además, maquinas mecánicas de escribir.
“Si no tuviera la cantidad de equipo automatizado en el juzgado, para dar respuesta a los usuarios de justicia, la situación será lamentable, con lluvias de quejas de retardo de justicia”, comentó Santamaría.
El judicial habló de las exigencias de los usuarios, en cuando al horario, reducido, que limita la capacidad de respuesta y el acceso del usuario ante los tribunales. Dijo que la normalización del horario de atención de los juzgados esta en manos del Poder Judicial.