4 junio 2023

Jesús de Nazareno de Xalteva

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

6 de Abril 2022

La Antigua Imagen de Jesús de Nazareno de Xalteva, de muy tosca y primitiva factura, salvada como casi todas las imágenes de los templos granadinos por heroicos devotos de las llamas del incendio de William Walker que destruyó a la ciudad de Granada en 1856, se encuentra en poder de la última representante de la familia que preservó del fuego, la señora Romualda Jarquín, siendo mayordoma de este Viacrucis la señora Estela Díaz de Ortiz, descontenta de la poca belleza de la antigua imagen, con su propio dinero mandó a labrar la actual imagen del Nazareno de Xalteva al ingeniero Juan Ramón Silva, según consta en el recibo extendido por éste el año de 1903.

La imagen es una bellísima talla en madera de tamaño natural, y se viste con muy ricas túnicas y valiosas alhajas.

Dificultades con el Obispo García y Suarez

Las dificultades surgidas entre la tima dueña de la imagen, doña Narcisa Ramírez viuda de Castillo y el Obispo de Granada, monseñor García y Suarez, ocasionaron la supresión de los cultos a esta hermosa imagen, fueron al fin zanjeados con la voluntaria  generosa donación que de ella hizo su dueña a la iglesia de Xalteva, en escritura pública firmada el 14 de diciembre de 1960, ante el notario Rafael López Pineda, reservándose el derecho de la mayordomía vitalicia.

El trayecto de éste Viacrucis: sale de la Iglesia de Xalteva a la calle del Consulado, doblando la casa del maestro Nicho Gutiérrez y luego hacia el poniente hasta encontrar la calle del Cementerio, hasta el propio cementerio, donde se hacía la última estación. 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies