Buscar
28 abril 2025

Japón capacita en alerta y reacción ante tsunamis a expertos de Centroamérica

EFE

be591b2d8cdf82f18dcd5c1cc7f888b3Un grupo de científicos de Centroamérica especializados en tsunamis fue capacitado hoy en Nicaragua para detectar y brindar una mejor respuesta en la región ante este tipo de fenómenos, informó una fuente oficial.

Al menos 20 científicos de Centroamérica intercambiaron experiencias con el experto internacional en terremotos y tsunamis de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Satoshi Harada, comunicó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

«Queremos compartir conocimientos enfocados en el análisis de experiencias ante terremotos y tsunamis, así mismo, investigar las incidencias en cada fenómeno y de esta manera crear una estructura de atención», dijo el representante de JICA en Nicaragua, Hirohito Takata.

La capacitación tuvo como sede el Centro de Asesoramiento de Tsunamis para América Central, establecido en Managua. «A nivel de Centroamérica hemos establecido un centro de alerta temprana aquí en Nicaragua, que se encarga de alertar de manera oportuna y capacitar a los funcionarios a nivel local y regional», sostuvo el representante de JICA.

El asesor científico del Ineter, Wilfried Strauch, dijo que «estos encuentros nos ayudan a estar mejor preparados y contar con un sistema bastante funcional que contribuye a la alerta temprana».

Centroamérica es propicia a tsunamis porque tiene miles de kilómetros de costas en el mar Caribe y en el océano Pacífico.

La región forma parte del «cinturón de fuego del Pacífico», la zona geológica más activa del mundo.

En septiembre de 1991 Nicaragua fue el escenario del tsunami más destructivo de Centroamérica, que dejó al menos 170 muertos y cientos de damnificados en el litoral Pacífico.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies