Suceso
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Vídeo: Cooperación Juan Carlos Barrios Oporta
Jóvenes cazadores de garrobos parecen ser los causantes de un incendio que se produjo el viernes (17 de abril 2015) en las instalaciones de la ya cerrada empresa desmotadora de algodón INA, localizada en Calle Nueva, el sector sur de la ciudad de Granada.
Solo se quemó pasto seco pero las enormes lenguas de fuego que se produjeron amenazaron las viviendas localizadas en el costado oeste de la mencionada y clausurada empresa propiedad de la familia Chamorro Pasos.
Los vecinos del lugar nos manifestaron que el incendio se dio a eso de las 12:15 después de mediodía, pero los bomberos llegaron un tanto retrasados, a las 12:30 de la tarde.
LA VERDAD pasó vista del lugar y nos encontramos un área de pasto arrasada por el fuego y algunas pequeñas columnas de humos entre el pasto carbonizado. Esto nos hizo pensar que eran pequeños focos de fuego, que se resistían a apagarse por completo.
Culpan a garroberos

El vecino José Abraham Noguera Navas, propietario de un taller de vidrios, denominado “El Triunfo”, que está pegado a la esquina noreste de la INA, y, según Noguera, estaba en peligro de tomar fuego, igual que casas alineadas al muro de la INA.
Dijo que todos los vecinos estaban asustados “porque pensaban de que todas las casas que se comunican con la antigua INA tenían miedo de que pasara algo más grave. Dicen que es debido a las personas que se dedican andar garrobeando. Eso es lo que dijeron los CPF (cuerpo de seguridad)”.
Los CPF, dicen “que andaban unos muchachos ahí garrobeando y que por eso se dio el incendio. Esta propiedad es grande y hay bastante vegetación seca (pasto), por la época”. Temió por su negocio “y por todo el resto de casas”.
Los bomberos llegaron “pero si usted ve, todavía se está avivando. En Cualquier momento una chispa puede ser peligroso”, expresó José Abraham.
En tanto, Juan Carlos Barrios Oporta, también vecino de la INA, presenció el incendio desde que se inició, según él, “a las 12:15 de la tarde, en el costado sur de la INA, al fondo, en la parte del terreno que pega con el arroyo, por el lado del Reparto San Carlos, en la I Etapa de lo que le dicen El Pantanal. La INA se conforma como de 35 manzanas”, dijo.
Juan Carlos coincide con José Abraham Noguera, en el sentido de que “fue iniciado por juventud, muchachos garroberos, chavalos vagos. El fuego se propagó, por lo seco del pasto, se propagó rápidamente, en cuestión de media hora”.
Casa del diputado Alex Delgado Amenazada
Para Juan Carlos el fuego estaba arrasando casi con las oficinas de la INA y “las llamas casi alcanzaban la casa del diputado Alex Delgado y una casa de dos pisos que está pegado al muro de la INA. La gente se salía y estaba sofocada por el humo”.

El humo, según otros vecinos, invadía por completo la Calle Nueva, de modo que no se podían ver los vehículos ni la gente. “En la propia Calle Nueva la gente tuvo que evacuar porque no soportaban el humo, porque las llamas llegaron hasta la malla metálica que separa a la INA de la acera”, manifestó Juan Carlos.
Juan Carlos, ante la ausencia de los bomberos, se metió al campo de la INA, luego de pedir autorización al CPF, para ir al fondo y ver de dónde venía el incendio. Tal incursión la hizo en su motocicleta, bajo riesgo de ser alcanzado por las llamas y sufrir accidente que le podía costar la vida.
Ya dentro de la propiedad “me tome la libertad de llamar a los bomberos de Managua, porque los de Granada, no llegaban, para que hicieran presencia. Los de Managua llegaron en moto para certificar que si se estaba o no se estaba…”.
Juan Carlos teme que si llegara a desarrollarse un incendio en la INA corren riesgo los repartos Camilo Ortega, San Carlos, Pantanal, al sur y al este y la misma Calle Nueva, hacia el oeste.
Los bomberos, llegaron como a las 12:45, “pero pensaron que era enfrente, nada más, lo que se estaba incendiando. No se percataron de que la propiedad tiene un terreno grande. Yo entro en mi moto, arriesgándome a volar en pedazos junto con la moto y logro ver que las llamas están pegando a una altura de tres a 4 metros”.
“¡Gracias a Dios! Los bomberos lograron controlar el siniestro”. Calcula que de manera inmediata, de propagarse el incendio, se podían incendiar de 20 a 50 casas. Informó que dentro de la INA se cayó un poste de luz.
Juan Carlos logró hasta tomar un par de videos, que respaldan sus palabras. Nosotros hicimos algunas gráficas, ya sofocado el incendio. Juan Carlos nos facilitó, como cortesía con LA VERDAD, los videos que hizo donde se pueden apreciar las llamas.
La INA, desde los años 50, a raíz de concluida la II Guerra Mundial, fue una de las empresas más prosperas de Granada, desarrollando la labor industrial del desmote de algodón, que en ese tiempo, tenía mucha demanda, con buen mercado en los Estados Unidos. Lleva unos 40 años cerrada, porque la actividad agro industrial se trasladó al Occidente de Nicaragua.