Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Para Eulogio Mejía Marenco, “vuelve haber calor humano en el antiguo hospital, abandonado desde hace más de una década. Se ha dicho mucho sobre el hospital, como un centro de corrupción y todo lo más malo…”.
Explicó el edil, que con apoyo de la GTZ alemana, “logramos restablecer uno de los galerones, de aproximadamente 560 metros cuadrados, mas ciento y pico que ocupará la oficina de Transporte Intramunicipal”,

La población del sector oeste de la ciudad tendrá la opción de realizar sus trámites, incluyendo el pago de sus impuestos, IBI, etc., ya que se abrirá una Caja para las recaudaciones en el lugar.
El lugar esta dotado de una sala de recepción, baños, oficinas bien pintadas, cielo raso y algunas comodidades para que se realice un trabajo eficiente, según Mejía. La inversión es de más de medio millón de córdobas, aportados por la GTZ.
Al lugar se traslada Planificación, Control Urbano, Medio Ambiente, Relaciones con la Comunidad, Cooperación Externa, el Archivo y Servicios Municipales.
Viejo Palacio Municipal albergara varias oficinas, incluyendo la del Alcalde y Registro Civil

Reiteró que en el nuevo local del Hospital viejo se podrán hacer gestiones de pago de basura, impuestos, pago de rodamiento, etc., para lo cual se abre una nueva ventanilla de recaudación.
Indicó que en el caso de Obras Públicas, se queda en el mismo lugar, en el Módulo de la Villa, debido a los equipos pesados, que movilizarlos a un sector céntrico “es muy peligroso, por las vibración que puede causar daños a las viejas casonas coloniales granadinas”.
En cuanto al Plantelito, localizado en el Mercado Municipal, el edil informó de “un Convenio con la Unión Europea, en colaboración muy estrecho con las cámaras de comercio y la Asociación del Mercado, para hacer un área de compras, para ir descongestionando las calles aledañas al Mercado”.