Buscar
25 marzo 2025

Granada dando pasos hacia un futuro de prosperidad: Proyecto de la KFW ya se esta ejecutando, carretera a Malacatoya avanza hacia Granada y deuda heredada con trabajadores esta por saldarse

Ing. Erving Baca explica ejecusion de Proyecto KFW en Concejo Municip.

Granada, Nicaragua
Sábado 16 Noviembre 2013
Augusto Cermeño
 
Ing. Erving Baca explica ejecusion de Proyecto KFW en Concejo Municip.Hay indicios fehacientes de que Granada esta dando pasos firmes hacia la prosperidad. El mega proyecto de la KFW es una realidad, ya se esta ejecutando, con obras que comenzaron el año pasado con la construcción del sistema de pilas sépticas en el sector de Los Malacos.
 
El ingeniero Ervin Baca, Delegado de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado, ENACAL, rindió un informe ante el honorable Concejo Municipal de Granada, dando detalles que deben ser causa de alegría para los granadinos.
 
Este año comenzaron, hace un mes, labores de construcción de zanjas y pozos de visita (donde se instalaran los manjoles), lo que es un indicativo de que ya se esta hablando en serio. Para llegar a donde se esta actualmente, pasaron no menos de 6 años de espera, de atrasos por cuestiones de presupuesto.
 
El proyecto se atrasó este año, se continuaran obras, debido a que la administración anterior no rindió cuentas de más de 2 millones de córdobas, consistentes en intereses de una cuenta a plazo fijo que el Gobierno del ingeniero Eulogio Mejía tenía abierta en el un banco de Granada.
 
La cuenta era de los fondos destinados al proyecto de ampliación de la tubería sanitaria y mejoramiento de la red de agua potable. El dinero nunca apreció, pero en un arranque no tan honesto del concejal Félix Vega dijo que no importaba “porque del mismo cuero salen las coyundas”, a lo que el vice Alcalde Arturo Correa dijo que eso no es así porque es un dinero del cual no se ha rendido cuenta, por parte de la administración anterior de la que Vega fue Concejal.
 
Los pozos de visita se estan construyendo en varios barrios de Granada, en proy. KFWEl ingeniero Ervin Baca dijo que hasta ahora van trabajando en El Escudo y el sector del Bartolomé. En El Rosario están construyendo pozos de visita. En la tercera entrada de El Escudo han avanzado unos 300 metros lineales de instalación de tubería y acometidas.
 
Baca aclaró que “lo primero que se construye son los pozos de visita sanitarios para ir interconectando la tubería”. Las profundidades de los pozos y las zanjas varían, dependiendo de las pendientes, de modo que el agua drene por gravedad.
 
Dijo que los sectores de los barrios de las partes bajas de la ciudad trabajaran con bombas, como es el caso de La Calzada y San Juan del Sur, entre otros. Baca informó que ya están preparados para la instalación de las mencionadas bombas.
 
En cuanto a la planta de tratamiento de las aguas negras, en el sector de Los Malacos, el ingeniero Baca dijo que ya tienen un avance de un 85%.
 
Carretera Malacatoya-Granada, esta a la altura de El Paso.
 
El ingeniero Alonso Cano, Director de Obras Públicas, informó al Honorable Concejo Municipal sobre los avances de los Proyectos de Inversión Anual (PIA) 2013, que se concretizan con las transferencias del Gobierno Central.
 
Cano detalló que en el caso de la carretera Malacatoya-Granada, ya se han adoquinado 7.2 kilómetros, con su bordillo completo, llegando hasta El Paso. Para la semana del 11 al 17 de noviembre (2013), se iniciaron trabajos de El Paso hacia Los Cocos.
 
La adoquinada, en Malacatoya, inicia en el sector del Instituto Rafaela Herrera. Ya con el verano, esperan que el Ministerio de Transporte e Infraestructura, MTI, coordinar para la reparación de caminos rurales.
 
También, en el verano ya estabilizado, van a ver la programación para el mantenimiento de calles no revestidas en la parte urbana de Granada.
 
Alcaldía ha abonado salario a trabajadores activos
 
La Alcaldía Municipal del Poder Ciudadano, ha bajado grandemente la deuda de salario de los trabajadores activos dejada por la administración anterior.
 
La alcaldesa Julia Mena Rivera, dijo que hará todo lo humanamente posible porque esa deuda se cancele en el mes de diciembre.
 
El informe lo brindó el financiero, Roger Acevedo, en Sesión Ordinaria del 14 de noviembre y dijo que a estas alturas solo se debe una quincena a los administrativos y dos semanas a los de base, lo que suma un total pendiente de pagar de un millón 272 mil 303 córdobas, de una deuda inicial de 8 millones 800 mil córdobas.
 
Había una proyección de ingreso de 101 millón entre tributario y no tributario prácticamente es imposible llegar a 101 millón a estas alturas llevamos el 54% y estos meses que nos quedan creo  podemos de llegar a los 62 millones.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies