20 enero 2025

Gran despliegue de fuerzas de rescate y contra incendios hacia el Mombacho

Suceso

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_0175
Rescatistas del Ministerio de Gobernación entraron a Granada, se organizaron mejor y marcharon hacia el Mombacho

Propiamente a las 5:30 de la mañana del viernes (10 de abril 2015), una caravana de vehículos de transporte, cisternas, camiones para transporte de personal se preparaban en la entrada de la ciudad de Granada, Avenida Arellano, frente al Colegio María Auxiliadora Primaria, para dirigirse hacia el Mombacho.

Los ánimos de los brigadistas, de combatientes del Ministerio de Gobernación, que llevan el uniforme de rescatistas de esa institución estatal, se organizaban frente al lugar arriba indicado para continuar su rumbo hacia el Volcán, donde el fuego aún no ha sido controlado.

IMG_0170En una conversación con estos combatientes de desastres y de rescate de seres humanos que puedan estar en peligro, nos dijeron que sus ánimos están al 100% y que llevaban entre ceja y ceja librar al Mombacho y su reserva natural del desastre, aparentemente provocado por cazadores de garrobos, aunque hay quienes piensan que fue algo provocado.

La verdad es que para esta época de calor, de candente verano, se dan las quemas y por diferentes puntos del sector campestre surge las quemas, un estilo tradicional de control de maleza, que por cierto es muy dañino para los suelos, porque los empobrece, en sus componentes minerales y nutrientes tan vitales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Eso sí, para esta época, los bomberos están bien ocupados.

IMG_0176Los camiones de los rescatistas de Gobernación, que incluyen una cisterna y esperaban otra caravana de la Defensa Civil del ejército que engrosó la caravana con seis camiones blancos de la Defensa Civil, encabezados por su jefe regional, el teniente coronel Abel Zapata.

Las cámaras de La Verdad, con la cooperación de don Víctor Sánchez, logramos tomar algunas imágenes para ilustrar a nuestros lectores, sobre los esfuerzos que se están haciendo, por parte del Gobierno, los bomberos y otras fuerzas civiles para controlar y eliminar tan peligroso siniestro.

La tarde de ayer (jueves 9 de abril 2015), el Secretario Político Departamental del FSLN, Rudy Acevedo, consideró que resulta difícil controlar totalmente el incendio, que lleva 9 días, debido a que bajo grandes piedras anidan las llamas, las que se avivan con el viento.

IMG_0167Las condiciones de un terreno quebrado y empedrado, por todos lados, no permite el acceso de los equipos apropiados para combatir el fuego. Algunos ciudadanos consideran la factibilidad de que se introduzcan medios aéreos para combatir el siniestro de modo más efectivo.

Sobre los alcances del mismo, en cuanto a daños o áreas quemadas, Rudy fue bastante prudente y solo se limitó a decir que no son más de 67 manzanas, aunque algunos medios se atreven a informar de hasta 100 manzanas siniestradas, sin conocerse hasta ahora, daños humanos que lamentar.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies