EFE
El Gobierno de Nicaragua, a través de la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, hizo un llamado a la población nicaragüense a participar en el cuarto Ejercicio Nacional de Protección a la Vida, que se realizará el próximo 19 de diciembre.
«Acordémonos que el día 19 tenemos el Ejercicio Nacional de Protección a la Vida, que en diciembre cobra especial importancia, por la memoria que hay en nuestro pueblo del terremoto del 23 de diciembre de 1972», indicó la Primera Dama.
La dignataria nicaragüense resaltó que «todos nos invitamos, nos convocamos a participar del ejercicio de protección, prevención, defensa de la vida».
El Simulacro Nacional Multiamenazas se realizará en Nicaragua el próximo 19 de diciembre, previo a las vacaciones de Navidad y de Fin de Año.
Este tipo de ejercicios preventivos, organizados por Sinapred, buscan preparar a la población ante sismos, lluvias, inundaciones, deslizamientos o erupciones volcánicas, entre otros fenómenos.
Nicaragua realiza este tipo de simulacros a nivel nacional debido a que se trata de un país «multiamenazas», es decir, que en cualquier momento puede haber una erupción volcánica, terremoto, tsunami, tormenta, inundación, deslizamientos de tierra, entre otros fenómenos naturales.
Las autoridades nicaragüenses realizan este tipo de ejercicios de forma periódica desde el terremoto del año 2014.