Monitoreo END
El periodista, escritor y catedrático nicaragüense Mario Fulvio Espinosa, de gran trayectoria, falleció a los 83 años, en un hospital de Managua, informaron sus familiares.
El comunicador que murió en el Hospital Vivian Pellas a causa de una larga enfermedad, formó parte de la generación de periodistas críticos con la dictadura de la familia de los Somoza (1937-1979).
En 2008 el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condecoró a Espinosa con la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío.
El pasado 1 de marzo, en el Día Nacional del Periodista, la Asamblea Nacional le impuso la orden Rigoberto Cabezas por su larga trayectoria en el periodismo nicaragüense.
El fallecido comunicador fue el primer presidente del Colegio Nacional de Periodistas y era conocido como maestro de generaciones y roble del periodismo nicaragüense.
También fue aviador, pintor, catedrático universitario y fundador y director de la revista radial cultural «El País Azul».
Asimismo fue miembro fundador de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), en México; presidente y miembro fundador de la Unión de Periodistas de Honduras (UPH); miembro fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); y director-coordinador de la Escuela de Periodismo de la UNAH entre 1971 y 1980.
UN MAESTRO
Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN (1982-1984); miembro fundador y secretario del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y primer presidente del Colegio de Periodistas de Nicaragua (2004-2006).
Trabajó en el diario Tiempo de Honduras y como editor de los periódicos Barricada, Bolsa de Noticias y La Prensa. Fulvio también fue fundador de El Nuevo Diario.
Asimismo fue editor de la desaparecida Agencia de Noticias Nueva Nicaragua en los años 80.
El profesor estaba casado con Samaria Mayita Palencia y le sobreviven cinco de sus seis hijos e hijas.
Espinosa nació en el municipio de Nindirí, departamento de Masaya, el 11 de octubre de 1933, y durante su carrera recibió numerosos reconocimientos.