4 junio 2023

Etapas históricas de la ciudad de Granada en vísperas de sus cinco siglos de fundación (1524-2024)

Cultural

Granada, Nicaragua

Por: Fernando López Gutiérrez

27 de Junio 2022

El recién pasado sábado 18 de junio a partir de las 9:10 am en el salón de actos de la Universidad Nacional Multidisciplinaria “ Ricardo Morales Aviles” (local de la ex UHISPAM), calle Corral, sede Granada, por invitación de las autoridades universitarias, quien suscribe estas líneas ofreció la conferencia sobre el desarrollo histórico de la ciudad de Granada de Nicaragua y sus quinientos años desde su fundación hasta el presente (1524-2024), por el capitán de conquista Francisco Hernández de Córdoba, español conquistador y fundador de León y Granada.

Enfaticé en la particularidad de su permanencia y persistencia como emplazamiento en su mismo sitio fundacional lo que la convierte en la ciudad más antigua del continente americano en tierra firme que se sostiene en el mismo lugar, pese a las vicisitudes, caídas y destrucciones parciales y totales durante los siglos XVII-XVIII a manos de piratas y corsarios y a mediados del siglo XIX arrasada por orden del filibustero William Walker (22 de noviembre de 1856 inició el incendio, saqueo y destrucción).

Para mi disertación utilicé la periodizacion propuesta por el Doctor Jorge Eduardo Arellano y la del cronista de la ciudad Licenciado Jimmy Aviles Aviles (Q.D.E.P.) y fui ofreciendo una visión panorámica y breve sobre cada etapa vivida por la “Aldea Señorial”, concatenadas en un proceso en el que se vislumbran sus momentos de auge y de crisis a través de estos cinco siglos de su existencia y que la singularizan y que pone de relieve la insistencia tenaz de los granadinos por hacer renacer a su “Gran Sultana” de los escombros.

El público lo conformaron estudiantes de las diferentes carreras del Alma Mater, principalmente de Turismo, Diseño y Construcción entre otras especialidades, la mayoría han sido estudiantes de mis cátedras, estuvieron presentes además colegas docentes y personal administrativo y autoridades universitarias que conformaron un nutrido auditorio de setenta asistentes.

La conferencia duró hora y veinticinco minutos que resultaron insuficientes para compartir detalles interesantes de nuestra amada ciudad.

Agradezco a las autoridades de la universidad, a mis colegas y estudiantes y espero tener otra oportunidad para compartir un recorrido fotográfico por las transformaciones urbanas y edilicias de esta urbe colonial que se empecina en permanecer y crecer en su valor histórico.

Sábado 25 de junio 2022

Vistas del Sur, Granada, Nicaragua

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies