20 enero 2025

Está por concluirse la restauración del Centro Cultural Antiguo Convento de San Francisco

Arte y Cultura

Granada, Nicaragua

Por Augusto Cermeño

IMG_9083
Techo y estructura del viejo Salón Azu, desprendido, hogar de la exposición de la estatuaria precolombina originaria de Zapatera

Logramos observar, hace unos días, que las obras de restauración del Centro Cultural Antiguo Convento de San Francisco, obras que tienen un costo de más de 7 millones de córdobas, según una fuente del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR).

Las obras incluyeron mejoras del techo, modernización de salas de exposiciones museológicas, incluyendo la de los ídolos y la maqueta gigante de Granada. Las autoridades del Instituto de Nicaragüense de Cultura han ordenado no dar información y no permitir fotos de las obras, que se podrían inaugurar en los próximos días.

IMG_9089Los trabajos han durado un año o más y ha sido muy poca la colaboración con medios de prensa, para que se den informaciones sobre el avance de la obra. Solo queda terminar lo que antes se llamó Salón Azul, donde está la exposición de las antiguas esculturas descubiertas por Ephraim George Squier y Carl Bovarius. Este espacio del Centro Cultural esta sin techo, con el propósito de hacerlo nuevo, aunque no siguiendo el diseño original que contemplaba una segunda planta. La estatuaria esta protegida por una pobre estructura…

IMG_9097Según la fuente consultada por LAVERDAD, la segunda planta estaría brindando una vista perfecta de la Isla de Zapatera, lugar de donde provienen la mayoría de las estatuarias. Esta parte del proyecto fue rechazada por las autoridades del INC, por no cumplir los requisitos de diseño propio del antiguo edificio.

Igualmente no se aceptó la construcción de una entrada al centro cultural por la parte trasera, donde se pretendía construir la entrada para personas discapacitadas, que se mueven en sillas de ruedas. Además, se pensó en esta entrada para eliminar de una vez por todos, el acceso de vagos y bebedores consuetudinarios que defecan y mixionan en los alerones o muros de contención, creando un ambiente nauseabundo.

Biblioteca es la “Cenicienta” no fue restaurada, pero si ocupada como bodega de ripios y materiales

IMG_9099Llama la atención que la parte del edificio del Convento de San Francisco, donde se ubica la Biblioteca Municipal, no fue restaurada, dejando pasar daños en sus paredes y techo que están haciéndose más visibles y lastimosos.

Conversamos con el licenciado Jorge Díaz, director de la Biblioteca, quien nos manifestó que no tiene conocimiento el por qué desestimaron la parte de la biblioteca, tomando en cuenta que es el mismo edificio. Lo peor de todo es que llegan a clavar y desclavar madera al corredor de la biblioteca, que ocupan los niños, haciendo ruidos nada recomendables para la atención de los pequeños en sus clases de inglés o japonés.

IMG_9095Se puede ver huecos en el techo y paredes cascadas, que bien pudieron repararlos, igual que el conjunto del techo, igual que lo hicieron en todo el edificio. En el lugar, un elemento de la seguridad del Convento, de manera clara y prepotente nos prohibido hacer fotos, pero si, logramos hacer algunas.

No hay explicación del por qué el centro de luz para nuestra niñez y juventud, como lo es la biblioteca, sea tratada como “una cenicienta”, menospreciada y subestimada por las autoridades de Cultura, que son los dueños de la obra.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies